El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, estará lunes y martes en Puerto Vallarta en la reunión de los jefes de Estado de la Alianza del Pacífico y del Mercosur, que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto, y a la que invitó al candidato vencedor de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador.
Guajardo Villarreal tendrá tiempo para dialogar y acordar si el 26 de julio estará en Washington acompañado o no por funcionarios del equipo de López Obrador para reanudar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), Jesús Seade o Graciela Márquez, y si van como observadores o no.
Esto último cobra importancia porque el acuerdo entre Peña Nieto y López Obrador es ir juntos en la negociación del TLC. Guajardo ha sostenido pláticas con el equipo asignado y hasta donde sabemos todo camina sin problema alguno.
El titular de Economía le explicó al periodista Joaquín López-Dóriga que el presidente Donald Trump presiona a Canadá cuando habla de negociaciones comerciales bilaterales. No puede hacerlas dentro del TLC porque necesitaría un nuevo permiso de su Congreso, y no puede obligar en esta negociaciones porque tendría primero que decidir dar por muerto el acuerdo.
También dijo que hay avances significativos, y que los temas críticos se refieren a la “cláusula de terminación” del acuerdo (Estados Unidos propone cada 5 años revisarlo), las reglas de origen en el ramo automotriz y la resolución de disputas (Estados Unidos ya no quiere hacerlo vía la Organización Mundial de Comercio).
Aquí depende de la voluntad política del gobierno estadunidense, porque se puede llegar a un acuerdo antes del 25 de agosto para firmarlo el 25 de noviembre. De otra forma, se pueden alargar los tiempos por cambios en el Congreso de Estados Unidos y el Senado en México.
Es clara la ruta y se siente confianza en Guajardo.
Cuarto de junto
Aquí el jueves 26 será para festejar el séptimo aniversario de la alianza Boehringer Ingelheim-Eli Lilly. Estarán Miguel Salazar Hernández, presidente y director General de Boehringer Ingelheim México y Centroamérica, y Carlos Baños Urquijo, vicepresidente para México, Latinoamérica y el Caribe de Eli Lilly... Javier Ramírez, director de NUBAJ IT & Consulting, fue invitado por la Universidad Complutense de Madrid para hablar de tecnologías y salud vía la nube, inteligencia artificial y biogenética... ASIS International, que encabeza Gabriel Bernal, llevará a cabo la próxima semana el Congreso Latinoamericano Seguridad 4.0.
Entre presiones, reanuda la negociación del TLC
- Estira y afloja
-
-
J. Jesús Rangel M.
Ciudad de México /