Negocios

Del IMPI al paladar; Segob con más destituidos

La idea es muy buena: el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Miguel Ángel Margáin, y Sanborns, que encabeza Patrick Slim Domit, acordaron impulsar el Festival Sabor Denominación de Origen México para promover y resaltar el valor de productos mexicanos con esa distinción.

A partir de hoy en cualquiera de las 432 tiendas Sanborns, dentro del restaurante, podrá degustar platillos de un menú especial compuesto por productos con esa denominaciones como tequila, mezcal, arroz del estado de Morelos, vainilla de Papantla, mango ataúlfo del Soconusco Chiapas, chile habanero de Yucatán y café de Veracruz.

El IMPI se dio a la tarea de informar a Sanborns qué artículos mexicanos pueden integrar este festival en el mes patrio, donde se incluye la charanda, artículos de Olinalá, Talavera, ámbar de Chiapas, bacanora, sotol, café de Chiapas y cacao Grijalva, este último apenas aprobado el 29 de agosto.

Cabe resaltar que la “denominación de origen” se otorga a productos asociados a una determinada región del país, cuya calidad y características se deben exclusivamente al medio geográfico que comprende tanto los factores naturales como humanos. El IMPI es el defensor, impulsor y difusor de los mismos en México y el mundo.

Si alguien quiere registrar un producto con esta figura de protección de marca, deberá acreditar que sus características son únicas o con calidad especial que lo individualizan entre otros de su misma especie. Además, que el producto es identificado o designado con el nombre de lugar en que se produce.

Por cierto, Artes de México publicó “Semillas de Identidad” con el apoyo de Gruma y ahí se detallan los 31 alimentos que México dio al mundo entre los que están el aguacate, amaranto, cacahuate, cacao, calabaza, camote, chayote, chía, chile, epazote, frijol, guajolote, guanábana, jícama, jitomate, maguey, maíz, mamey, nopal vainilla y zapote.

Cuarto de junto

La Secretaría de la Función Pública, a cargo de Javier Vargas, destacó en su informe de labores que recibió 23 mil 613 quejas y denuncias contra funcionarios públicos. El mayor número fue para el Issste con mil 807, Función Pública con mil 355, el SAT con mil 347, la SEP con mil 309, el IMSS con mil

283, la Policía Federal con mil 134 y la Administración Federal de Servicios Educativos en la CdMx con mil 25. Otros datos: en 2013 se destituyeron a 248 funcionarios, en 2014 a 3 mil 299, en 2015 a 2 mil 612 y en lo que va de 2016 a 185. Entre 2014 y 2016 Gobernación destituyó a mil 418; lleva la mano.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.