Por primera vez desde que fue nombrado el 9 de junio de 2021 como titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O dirigió un breve mensaje para calmar los mercados financieros y frenar la caída del peso frente al dólar que fue apoyado por la candidata electa Claudia Sheinbaum. Lo logró a medias porque el nerviosismo continuó muy fuerte y todas las áreas de análisis de todo tipo de instituciones elaboran prospectivas sobre México.
Después de la caída el lunes de 6.19 por ciento en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, ayer cerró con una ganancia de 3.24 por ciento, mientras que el tipo de cambio siguió presionado. La venta del dólar en ventanilla en Bank of America fue de 18.9394 pesos, en Citibanamex de 18.34, en Inbursa de 18.30, en Banorte de 18.15 y en BBVA de 18.14 pesos.
La volatilidad se mantuvo no por el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, sino por el hecho de que Morena y sus aliados pueden tener mayoría calificada en el Congreso de la Unión e impulsar cambios constitucionales controversiales que implicarán un deterioro a la democracia.
Citibanamex destacó que con mayoría calificada “casi asegurada” se podrán autorizar las propuestas que AMLO estableció en febrero y respaldadas por Sheinbaum. Incluyen “elección directa de jueces y ministros de la Suprema Corte, el debilitamiento del INE y otros órganos autónomos, la eliminación de legisladores de representación proporcional” y mayor “empoderamiento del Ejército”.
Agregó que de aprobarse esas reformas habría un debilitamiento institucional, se “eliminarán controles y contrapesos y avanzaría el proceso de centralización política”; de continuar este escenario se podrá “disuadir la inversión y debilitar la estabilidad macro y las perspectivas de crecimiento”.
CIBanco destacó que los temores se pueden intensificar conforme se acerque septiembre, que es cuando la nueva Legislatura tomará posesión. “El gobierno actual concluye el 1 de octubre, lo que implica que podrá trabajar con este nuevo Congreso”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera, insistió en que se “debe abordar el tema de la reforma al Poder Judicial… y hay que platicarlo con la virtual presidenta electa.”
Cuarto de junto
Hoy se presentarán las propuestas económicas para la rehabilitación de la pista Rodaje Bravo (Módulo 11, cabecera 05L) del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México; participan en la licitación ICA Constructora, GCP, Grupo Constructor Transportieren, Jaguar Ingenieros Constructores, Concretos Asfálticos Tecámac, Grupo Constructor Baja y Presig. Por cierto, para la rehabilitación mayor de la pista 05R-23L, las empresas ICA Constructora y Desarrolladora de Infraestructura de Puerto Escondido ganaron la licitación por 495 millones 275 mil pesos.