Negocios

Agave contra el colesterol

Entre 2012 y 2014 se hicieron pruebas científicas con el agave de Jalisco y Oaxaca para elaborar un producto muy lejano al tequila, el bacanora, el sotol y el mezcal tradicionales. Se trata de una bebida prebiótica que ayuda al sistema digestivo y disminuye los triglicéridos y el colesterol.

Paulina Muhlbach Cáceres y Vicente Reyes Cervantes son los inventores y buscan patentar a escala internacional sus métodos y procesos de enriquecimiento del fructano de agave, que fomentan una vida saludable por el consumo de productos funcionales basados en ingredientes naturales. La bebida es una mezcla de fructano proveniente del agave Tequilana Weber, de Jalisco, y/o agave Angustifolia Haw, de Oaxaca, mezclado con jarabe de agave.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 5 millones de personas sufren infecciones gastrointestinales cada año y 5 por ciento de las muertes anuales en México son por esa causa.

Además, dice el informe entregado a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, más de 64 por ciento de la población sufre de algún problema digestivo, entre ellos gastritis, colitis, reflujo esofágico y colon irritable, y se genera intolerancia a la lactosa por deficiencia de enzimas en el intestino delgado.

“El tracto digestivo está directamente ligado a la protección del cuerpo, ya que alrededor de 70 por ciento de las células inmunológicas se encuentran en el intestino. Éste debe tener la capacidad de distinguir entre bacterias buenas (probióticas) y malas. Estas bacterias buenas previenen el crecimiento excesivo de levaduras
y/o parásitos. La microflora debe estar fuerte para poder ayudar a mejorar la función de las células del sistema inmune”, explican.

El invento también favorecerá a productores. “En la actualidad un gran número de agricultores incrementó el cultivo de agave, aun de aquellas especies que están protegidas por la denominación de origen de las bebidas ya mencionadas, lo que ha creado una inquietud por encontrar otros usos para dicho cultivo de todas las especies que se encuentran en el país, pero principalmente de agave Angustifolia Haw, de Oaxaca, y agave Tequilana Weber, de Jalisco”.

Los inventores señalan que el enriquecimiento de una bebida con fructanos de agave Angustifolia Haw, de Oaxaca, así como de jarabe de agave de la misma región, “presenta un potencial muy alto no solo en el aspecto tecnológico, sino en el económico y social de los agricultores y comerciantes de ese cultivo”.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.