Política

Cabeza de Hidra o punta de iceberg

  • Desde la raíz
  • Cabeza de Hidra o punta de iceberg
  • Jesús Guerrero Valdez

Quizá pocos lo perciban, acaso los mayores, pero las calles de mi ciudad se ven cambiadas; siguen estando los mismos edificios, viejos y desconchados; el color de mi gente, algunos sitios que persisten a pesar del tiempo y el salitre; pero, sus ciudadanos distan mucho de hallar la paz del Tamaulipas de antaño, y sobre todo, en el Sólido Sur.
El recuento de los daños de una guerra injusta si se quiere, contra Afganistán hasta el 5 de septiembre de 2018 (según la fuente Casualties), tras 17 años de guerra, alcanzó 3 mil 557 muertes de militares tan solo por parte de la coalición encabezada por los Estados Unidos. Suma que da una idea de la gravedad de los números arrojados en la otra guerra en México, esa que desde antes de comenzar, se antojaba perdida.
Recientemente el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, al reconocer, fue una mala estrategia la llamada lucha contra la mafia del narcotráfico: “La prohibición fomentó el crimen organizado, destruyó vidas y, corrompió instituciones”, fue puntual al abogar por que termine la prohibición.
En 11 años, al menos 3 mil 760 cuerpos han sido exhumados de 1 mil 306 fosas clandestinas descubiertas en México, según informes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Aclaro, no se habla del total de muertos.
Un ejemplo del resultado de esta violencia en México arroja la sorprendente suma de 684 cuerpos en fosas clandestinas de cinco municipios; Tras un mes de excavaciones, la fiscalía de Veracruz confirmó que en un área de 300 metros cuadrados del centro del estado había 166 restos; en San Fernando, Tamaulipas, exhumaron 195 en 2010.
Una lenta pero efectiva labor de exterminio se vislumbra en estos hallazgos en la geografía del país; como en el mito de la Hidra -monstruo mítico que tras cortarle una cabeza le surgen dos más en múltiplos interminables- se puede juzgar, se empieza a develar, para vergüenza y desgracia de nuestro país, la punta del iceberg.
Al término de una reunión con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en su casa de transición, los nuevos actores políticos -detallaron- cuentan con información de la existencia de hasta 1 mil 150 fosas clandestinas, pero “oficialmente, Gobernación solo reconoce hoy 855”.
Contrario al empecinamiento de gobierno de salida por ver “más cosas buenas”, y sin reconocer la preeminencia de la violencia y control del crimen en las calles, falta estructura para hacer frente al costoso y trágico caso de recopilación de cuerpos, donde han tenido que rentar 12 tráileres para apilar cuerpos en seis ciudades: la cuenta aún no concluye.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.