Política

Los sistemas de designaciones en vigor

Por disposición constitucional el Congreso del Estado de Jalisco debe designar una amplia gama de cargos, entre los que destacan la presidencia de la CEDH que se avecina; la del ITEI -en proceso y judicializada-; y diez magistraturas en la actual legislatura. Como ello debe hacerse por mayoría calificada,  se recurre básicamente a dos sistemas:

1.- El de “cuotas y cuates”: los partidos que con sus diputados logran alcanzar esa mayoría, se reparten con “libertad soberana” los nombramientos. Se requieren 26 votos: MC tiene 16; PAN y PRI, 5 cada uno. Entre esos tres partidos pueden aprobar las decisiones, excluyendo a Morena que tiene 8, a Hagamos con 2, y al Verde y Futuro con uno cada uno. Si alguno de los que tienen 5 cobra muy caro su apoyo, se recurre a Morena, dejando al PRI como cómplice intermitentemente y marginando a los otro tres. En este sistema, tanto la idoneidad como los procedimientos y requisitos de ley son lo de menos, o se adaptan a las necesidades del avocado (como está ocurriendo con el ITEI).

2.- “La rueda de la fortuna”: que asemeja esa máquina de diversión, porque va dando vueltas; y los que están abajo luego estarán arriba (momento en que les corresponde proponer al designado). Este sistema es más “democrático”; pues, salvo algún desacuerdo ocasional, todos son cómplices en el “reparto del pastel”. El problema es cuando el que mueve el aparato, lo detiene para dejar arriba solo a una o dos bancas.

Cuando la posición es más codiciada o los compromisos a futuro son más importantes, la “rueda de la fortuna” es desplazada por el de “cuotas y cuates” (como intercambiar el ITEI por una magistratura). Ambos sistemas afectan la independencia o autonomía, tanto de la institución como de los designados

No puede seriamente sostenerse que el Congreso tome decisiones “soberanas” (lo único soberano es la Constitución), y que el sistema de cuotas -ya sea en versión “cuates” o  “rueda de la fortuna”- sea inevitable o un mal necesario de la democracia.

La forma de romper con ambos sistemas es el sorteo o insaculación, que para el caso del ITEI (y de dos fiscales) ya está establecido en el Artículo 9 de la Constitución de Jalisco. ¿Para qué tanto brinco estando  el suelo tan parejo?

Javier Hurtado

Google news logo
Síguenos en
Javier Hurtado
  • Javier Hurtado
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.