Política

Sazón poblano conquista la frontera

  • Desde el biopoder
  • Sazón poblano conquista la frontera
  • Jaime Zambrano

La preparación de alimentos por las manos de mujeres y hombres originarios del estado de Puebla está conquistando los paladares de migrantes, de turistas y visitantes, así como de los habitantes del estado de Baja California.

Desde la ciudad de Tijuana hasta Ensenada, pasando por la Ruta del Vino y la ciudad de Rosarito, los tacos de carne asada que llevan el nombre de “Puebla” o “Poblanos” cuentan con la fama de un sabor exquisito y de una carne con sazón.

En la mayoría de las taquerías y puestos que hacen alusión a la poblanidad, el emblemático platillo es preparado con tortillas de harina y, solo en algunos lugares, se pueden encontrar los que tienen como base el maíz.

Los tacos tienen como base la carne asada que es acompañada por salsas rojas, verdes y hasta de chile habanero, con aguacate, cilantro y cebolla picada. En algunos casos, se puede optar por cebollitas asadas que brindan un sabor especial.

En todas las taquerías de la zona fronteriza que se ubican dentro del estado de Baja California, los comensales pueden acompañar los tacos de carne asada con frijoles a su gusto, una tradición que no genera costos adicionales.

Dentro de los negocios que destacan por su sazón en tierras bajacalifornianas se encuentran los “Tacos Puebla”, un establecimiento ubicado en la ciudad de Ensenada, a unas calles del malecón. El negocio es atendido por poblanos originarios de la Sierra Mixteca.

Las tortillas de harina son elaboradas casi en el momento de su consumo por mujeres originarias del municipio de San Andrés Ahuatlán, demarcación enclavada en la Sierra Mixteca, al sur del estado de Puebla.

Al mismo tiempo, parte de los trabajadores nacieron en Coatzingo, municipio que limita con Ahuatlán. La mayoría de quienes laboran en la taquería son mixtecos y de forma rápida se adaptaron al clima de la zona de la playa desde donde se aprecia el mar Pacífico.

“Aquí somos poblanos, somos personas que sabemos trabajar. Venimos de la Sierra Mixteca, somos familia, somos amigos de Coatzingo, de Ahuatlán, en Puebla”, destacó uno de los trabajadores que expresa su orgullo por la tierra que dejó hace más de una década en busca de nuevas oportunidades, de una mejor realidad y de un mejor futuro.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.