Los resultados de las elecciones de Estados Unidos se traducirán en dificultades para los migrantes mexicanos, entre ellos, los poblanos; sin embargo, la lucha por cumplir el llamado “sueño americano” se mantendrá.
A lo largo de la historia del vecino país del norte, las fronteras se “abren” o se “cierran” dependiendo de la necesidad de mano de obra y no, de los resultados electorales, es decir, sin importar si ganan los republicanos o los demócratas.
Estados Unidos, una potencia económica, de alguna forma, “permite” la llegada de migrantes cuando su economía está en crecimiento; sin embargo, bloquea sus entradas cuando existen problemas y riesgos de recesiones.
La mayoría de los migrantes, de manera abierta, apoyó al Partido Demócrata y a su candidata presidencial, Kamala Harris; sin embargo, parte de la comunidad latina estuvo, de forma oculta, a favor del candidato republicano, Donald Trump, porque quiere que se cierren las fronteras y se evite la llegada de más mano de obra latina.
Para los migrantes, las dificultades se mantienen tanto en gobiernos Demócratas como Republicanos. Por un lado, cuando ganan los demócratas, las iniciativas a favor de los llamados “sin papeles” son detenidas en el Congreso por los republicanos. Cuando en las urnas existe un dominio de los republicanos, los demócratas no pueden impulsar acciones para defender a los migrantes. Al final, la comunidad latina queda a la espera de reformas integrales que les permitan vivir con tranquilidad.
A lo largo de los últimos gobiernos, sin importar si son demócratas o republicanos, los migrantes buscan seguir trabajando y seguir entregándose por sus familias. Los poblanos mantienen el camino en busca de guardar dólares, para luego enviarlos a sus familias que se encuentran en zonas expulsoras como la Sierra Mixteca, la Sierra Negra y la zona metropolitana de Puebla.
Las dificultades y los tiempos complicados son una constante para los paisanos que se fueron en busca de mejores condiciones de vida. A pesar de los resultados electorales, los poblanos en Norteamérica seguirán entregando su vida por sus familias sin importar los riesgos o las complicaciones que se puedan presentar.