Los migrantes de origen poblano establecieron un nuevo envío histórico de remesas por noveno año de forma consecutiva. A lo largo de 2024, el estado de Puebla captó 3 mil 366.7 millones de dólares, unos 67 mil 334 millones de pesos, considerado a un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, por concepto de remesas.
En medio de las complicaciones económicas y de la incertidumbre que generó la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el monto de remesas creció 7.0 por ciento durante el año pasado en comparación con 2023.
A partir del año 2016, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), los poblanos están estableciendo registros históricos de manera anual en el envío de remesas. Fue en 2015, cuando Puebla captó por remesas, mil 335.6 millones de dólares; mientras que, para 2016, llegaron mil 456 millones de dólares. No se puede perder de vista que fue a finales de 2016, cuando Donald Trump ganó los comicios para un primer periodo de cuatro años como presidente de Estados Unidos.
En 2017, Puebla captó mil 614 millones de dólares; para 2018, las familias poblanas recibieron mil 705.5 millones de dólares; y a lo largo de 2019, arribaron mil 782.1 millones de dólares.
El ritmo histórico siguió creciendo y en 2020, año marcado por la covid-19, Puebla recibió mil 872 millones de dólares; en 2021, dos mil 138.1; en 2022, un total de 2 mil 745.8; en 2023, 3 mil 144.8 millones; y en 2024, 3 mil 366.7 millones de dólares.
Con el envío de remesas que mandaron los migrantes, la mayoría radicados en Estados Unidos, durante 2024, Puebla se situó en el octavo lugar por remesas. Michoacán aparece en primer lugar con 5 mil 646.5 millones de dólares.
El comportamiento en el envío de remesas a lo largo de 2024 fue diferente. En el primer trimestre vino una caída; mientras que, en el segundo trimestre, en el marco del 10 de mayo, día de la madre, se presentó un aumento. En el último trimestre, tras la victoria de Donald Trump, se presentó un nuevo descenso. Para este 2025, el panorama luce complicado; sin embargo, todo apunta a que los migrantes seguirán apoyando a sus familias y a sus seres queridos con el envío de remesas.