Política

Puebla, por remesas históricas

  • Desde el biopoder
  • Puebla, por remesas históricas
  • Jaime Zambrano

A lo largo de los primeros tres trimestres de este año, el estado de Puebla recibió dos mil 354.7 millones de dólares por concepto de remesas, es decir, unos 41 mil 207.25 millones de pesos a un tipo de cambio de 17.5 pesos por dólar, cifra que se coloca en niveles históricos.

De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), los migrantes poblanos se encuentran cerca de sumar ocho años estableciendo récords de forma consecutiva en materia de envío de dólares a sus familiares y amigos ubicados en las llamadas zonas expulsoras.

De manera adicional, los envíos de los connacionales radicados en el exterior, en particular en Estados Unidos, crecieron 17.5 por ciento con relación al flujo registrado en igual lapso del año pasado.

Puebla se colocó entre los tres estados del país que registraron una mayor cantidad de remesas recibidas entre enero y septiembre de este año. Chiapas apareció en primer lugar con un alza de 46.7 por ciento y el Estado de México se colocó en tercer lugar con 25.4 por ciento.

El trimestre en el que se registró la más alta cantidad de remesas para Puebla en este año, fue el periodo comprendido entre julio y septiembre, con el ingreso de 836.9 millones de dólares, monto que se traduce en un incremento de 14.5 por ciento.

Puebla apareció entre los estados que más remesas acumularon en este 2023. Guanajuato recibió cuatro mil 048 millones de dólares; le sigue Jalisco con cuatro mil 027 millones de dólares; Michoacán, tres mil 985 millones de dólares; Chiapas con tres mil 246 millones de dólares, estado de México con tres mil 229; y Ciudad de México con dos mil 619 millones de dólares.

A partir del año 2016, los poblanos comenzaron a establecer nuevos registros históricos. En 2015, Puebla captó por concepto de remesas mil 335.6 millones de dólares; mientras que, en 2016, llegaron mil 456. millones de dólares.

En el año 2017, Puebla captó mil 614 millones de dólares; en 2018, mil 705.5 millones de dólares; y en 2019, mil 782.1 millones de dólares. En el año 2021, la entidad recibió dos mil 138.1 millones de dólares; y el año pasado, 2 mil 745.8 millones de dólares.

Al ritmo actual, los migrantes volverán a colocar cifras históricas en materia de remesas, recursos fundamentales para apoyar a las familias de zonas expulsoras y, al mismo tiempo, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.