Política

Pelé, impulsor de la ciudadanía mundial

  • Desde el biopoder
  • Pelé, impulsor de la ciudadanía mundial
  • Jaime Zambrano

Al lado de su trayectoria como el mejor jugador en la historia del fútbol, Edson Arantes do Nascimento, conocido popularmente como Pelé, impulsó una política de ciudadanía mundial, apoyó a grupos desprotegidos y luchó por el respeto de los derechos de la niñez.

El astro brasileño que falleció el 29 de diciembre de 2022 en Brasil, a los 82 años de edad, visitó en, al menos, cuatro ocasiones, de manera formal, la zona metropolitana de Puebla

para impartir charlas y exponer su visión que incluía la importancia de brindar apoyos a quienes enfrentan más dificultades.

Pelé visitó Puebla en 1975 invitado por el empresario Joaquín Díaz Loredo, fundador y primer presidente del ahora Club Puebla; al año siguiente, la leyenda del balompié estuvo en el estadio Cuauhtémoc para impartir sus conocimientos ante los aficionados.

Años después, en noviembre de 2007, el astro del fútbol acudió al edificio Carolino, sede de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde impartió una charla ante la comunidad universitaria.

Pelé siempre se mostró amable; sin embargo, un dispositivo de seguridad impidió a cientos de jóvenes acercarse hasta la figura brasileña para tomarse una fotografía y solo algunas personas tuvieron la oportunidad de obtener un autógrafo.

En su más reciente visita a la angelópolis, el 20 de mayo de 2014, O Rei estuvo en las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), como parte de una gira mundial que promovió una institución bancaria. En su charla, el tres veces campeón del mundo reveló los momentos complicados que pasó en la infancia, la manera en que la vida lo llevó a las canchas de fútbol y su retiro en 1980 luego de que cinco años antes emigró a los Estados Unidos para formar parte del club New York Cosmos, la segunda y última camiseta que defendió.

Como parte de su lucha por los grupos desprotegidos, Pelé recibió en el año 1977 el nombramiento de “Ciudadano del Mundo” por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), distinción que reconoce a quienes buscan que el planeta sea más igualitario, justo y sostenible.

El tricampeón mundial nombrado “Campeón para el Deporte” por la Unesco en abril de 1994, mantuvo su llamado a la paz y l fue un gran defensor de las causas sociales, desde el acceso al agua potable para todos hasta el medio ambiente y los derechos de las niñas y los niños. Descanse en paz.

Jaime Zambrano

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.