Política

La ruta del Golfo, la más peligrosa

  • Desde el biopoder
  • La ruta del Golfo, la más peligrosa
  • Jaime Zambrano

La Ruta del Golfo, es decir, la que pasa por estados de la República Mexicana y de Estados Unidos que colindan con el Golfo de México, es la más peligrosa para los migrantes y muestra de ello se apreció durante la tragedia de San Antonio, Texas que se tradujo en la muerte de 53 personas que buscaban un mejor lugar para vivir.

De acuerdo con el análisis Morir en el camino: fallecimiento de personas migrantes en México, publicado por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del gobierno mexicano, los migrantes se enfrentan a violencia, segregación, criminalización y discriminación, situación que los coloca entre riesgos y vulnerabilidades; además, se pone en juego su vida.

De forma adicional, la mayor concentración de muertes de migrantes se localizó en la frontera entre México y Estados Unidos, más del doble de las muertes registradas en el resto de México. Al mismo tiempo, la frontera entre Tamaulipas y Texas se presenta con la mayor cantidad de defunciones; seguido por Coahuila y Chiapas.

El estudio resalta que el hecho de que los fallecimientos se concentren en la zona fronteriza tiene que ver con factores como que las políticas de control fronterizo y de securitización estadounidenses convierten al cruce irregular en un área riesgosa.

Entre los llamados sin papeles que cruzan por territorio mexicano, 63 por ciento de quienes fueron devueltos por las autoridades de Estados Unidos declararon que cruzaron la frontera sur por el estado de Tamaulipas. En otras palabras, la ruta migratoria del Golfo de México termina siendo la más usada y la más peligrosa para los transmigrantes.

El reporte agrega que la principal causa de muerte de los transmigrantes se debe a ahogamientos, mientras que la segunda implica a los accidentes por tren y la tercera por violencia. La condición irregular de la migración orilla a las personas a arriesgarse al todo por el todo, es decir, hasta su vida.

Para concluir, la Ruta del Golfo se coloca como la más corta desde la frontera sur a la frontera norte del territorio mexicano. De forma adicional, los transmigrantes buscan zonas de cruce con la menor presencia de agentes migratorios para evitar detenciones, aunque representen un mayor riesgo al estar ubicadas en zonas desérticas o partes del Río Bravo que son más difíciles de atravesar.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.