Opinión
Jaime Preciado Coronado
Jaime Preciado Coronado
  • Concentrar y converger

    A Jorge Zepeda Patterson, por la esperanza en la letra El Día de Acción Global por Ayotzinapa movilizó a cientos de miles por todo el país y en varias ciudades del mundo. Con
  • Crimen de Estado; fascismo societal

    Además del autoritarismo del régimen político responsable del asesinato de los jóvenes normalistas y de población inerme en Ayotzinapa, Guerrero, estamos en un momento de envilecimiento del régimen
  • Autoritarismo; dolor y rabia

    El 8 de octubre, más de sesenta marchas, 10 de ellas en el extranjero, que sumadas a varias marchas anteriores, plantones y huelgas de normalistas, tienen en común su lucha contra el autoritarismo
  • A falta de estadistas, mercachifles

    Aunque al mercachifle lo vistan de premios, mercachifle se queda. Hay una batalla por la opinión pública, después de la andanada de reformas de mercado lanzadas por el gobierno de Enrique Peña Niet
  • Consultas y democracia participativa

    Es ambigua la diferencia entre la democracia directa y la participativa, pues mientras la primera se refiere a la máxima inclusión del elector en la toma de decisiones, sin mediación alguna, la seg
  • Brasil, promueven Constituyente

    Entre el 1 y el 8 de este mes de septiembre, más de 500 organizaciones sociales del más variado origen, agrupadas en 2 mil 800 comités locales, esparcieron 40 mil urnas por todos los municipios de
  • Mover a México… al borde del abismo

    Vaya que pesa el imaginario social sobre el Presidente y sobre la institución presidencialista mexicana. Cada Informe de Gobierno significa una suerte de catarsis colectiva en torno del proyecto de
  • Se asoman cambios políticos

    Estas semanas hubo una profusión de encuestas de opinión cuyos resultados en general marcan un claro declive en la popularidad del Presidente Enrique Peña Nieto, así como un deterioro en la evaluac
  • Tragedias del mercado

    Si algo han nutrido las reformas emprendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, son los mitos fundadores de supuestas legitimidades. La libertad individual, el progreso, las oportunidades de de