Opinión
Jaime Preciado Coronado
Jaime Preciado Coronado
  • Yihad, "Charlie", Ayotzinapa y narcopolítica

    El islamismo radical y la narcopolítica comparten métodos violentos terroristas, creencias fundamentalistas como poseedores de vida y muerte de ellos y todos; ambos se inspiran en la supresión del
  • Otro 2015

    A Julio Scherer García, gran periodistaHay apuestas otras para que 2015 sea un año de transformaciones positivas de nuestro país. Una nueva inserción de México en el mund
  • Investigaciones, derechos humanos y geopolítica

    Hasta dónde intervino el Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa? Es una pregunta que cobra importancia en el marco de lo que investiga, u omite investigar, la P
  • Ayotzinapa interpela al Estado mexicano

    Emerge con fuerza un polo nacional popular que está sostenido por la autoridad moral, ganada a pulso, de los familiares de víctimas y desaparecidos de la Normal rural de Ayotzinapa. Al gobierno le
  • Autoritarismo y democratización en Argentina y México

    El XIV Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática, organizado por el Instituto de Investigaciones en Innovación y Gobernanza, de la Universidad de Guadalajara, con el auspicio del Instituto
  • Ola Podemos y polo nacional-popular

    La ‘Ola Podemos’ que ve crecer Boaventura de Sousa, impulsada por la emergencia del nuevo partido español como primera fuerza política, es fascinante en distintas partes del mundo donde hay un polo
  • Ayotzinapa: Desafíos al Estado y la sociedad

    Los familiares de los 43 normalistas desaparecidos encabezan el mayor desafío que haya enfrentado el Estado mexicano después de 1968. Un gobierno impedido por sus residuos autoritarios para dar res
  • Ayotzinapa: politizar la relación Estado-sociedad

    Los 43 normalistas desaparecidos hacen visibles problemas fundamentales que enfrenta el sistema político mexicano: la erosión profunda de las relaciones Estado y sociedad. Así como esta tragedia re
  • Crisis de Estado; emergencias públicas

    El Estado mexicano autoritario se sumerge en una crisis sin precedentes en la historia reciente del país. Sotto voce en la vida cotidiana y como demanda fuerte en diversas movilizaciones s