Política

Cero y van cinco

Estimado lector, tal vez supongas que ahora que se están llevado a cabo los partidos de eliminatoria para el Mundial de Qatar, con el cero y van cinco me refiero a los goles que le han anotado a nuestra Selección Nacional, pues no. Me refiero a las cinco variantes del covid-19, a las que la OMS ha bautizado con el nombre del alfabeto griego. La primera fue Alfa; la segunda Beta; la tercera Gamma; la cuarta Delta y la quinta ómicron. 

Hace tres meses, cuando estábamos por decirle adiós a la pandemia, llegó ómicron con más fuerza aniquiladora que las cuatro anteriores. Ahora mismo varios estados de nuestro país, incluido Jalisco, están nuevamente en semáforo naranja. Aun así, muchos jaliscienses no respetan las medidas sanitarias. Han subestimado al mortífero bicho a pesar de ser el responsable de la muerte de más de 303 mil personas en territorio nacional. En Jalisco, muchos no le han dado importancia al asunto. Otros, a pesar de la posibilidad de  tener un pie en el hospital y otro en la tumba, se declaran antivacunas y desprecian las medidas sanitarias. Un mal peor que el covid-19 es la irresponsabilidad de esta gente. Ellos pueden contraer el virus y convertirse en  transmisores potenciales a gran escala, aún así, permanecen empeñados en su terquedad.  

Estos irresponsables pasan por alto que el virus ha matado millones de personas en todo el mundo. El covid-19 está esperando turno para continuar cobrando víctimas en la humanidad. Quienes después de padecer el contagio han vivido para contarlo, refieren que la experiencia es una mezcla de horror, angustia y sufrimiento indescriptibles. Es  –dicen--  como haber caído en un pozo negro, un hueco profundo infinito. Algunos de los que han sobrevivido refieren que los efectos post-covid les ha ocasionado diferentes secuelas: debilidad muscular, fatiga, falta de aire, confusión, pérdida de memoria… Es como levantarse después de una extenuante lucha contra enemigos invisibles.  

Hace seis días la Secretaría de Salud Jalisco había registrado más de 500 mil casos y cerca de 19 mil fallecidos desde marzo de 2020 cuando inició la pandemia. El viernes pasado se registraron en nuestro estado, 5 mil 902 nuevos casos. Hasta el 4 de febrero había 23 mil jaliscienses contagiados y 204 muertos.

Debido a los contagios exponenciales, el gobierno decidió aplicar medidas restrictivas. Ahora, para ingresar a lugares públicos: restaurantes, bares, antros, espectáculos y concentraciones masivas; se solicitará a la gente certificado o prueba PCR. A pesar de que esta preocupante situación, vemos deambulando por las calles de Guadalajara docenas de personas sin tapabocas. Estos irresponsables (ellos y ellas) deberían ser sancionados severamente por representar un peligro latente de contagios para la población. 

Colofón

En otras ocasiones he planteado en este espacio la conveniencia de acatar las recomendaciones  sanitarias para derrotar al mortífero virus y recobrar nuestra ansiada normalidad. Recobrarla es tarea de todos… si jalas parejo lo lograremos.

Jaime Marín

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.