Las actitudes serias en asuntos políticos no han caducado, flor simplemente no las toma en cuenta. La señora no tiene la menor idea de cómo asumir un papel digno como aspirante a la presidencia de México. La frivolidad es y ha sido su carta de presentación. Los tres partidos que la lanzaron no la capacitaron respecto a lo que NO se debe hacer ni decir en apariciones públicas.
Los políticos que la “cobijan” saben mucho de triquiñuelas, cada uno de ellos, se graduó con mención honorífica practicándolas cotidianamente ¿O no, Alito Moreno? ¿O no, Chucho Zambrano? ¿O no, Marko Cortés?
La extraña alianza: Claudio Jr., líder ab$oluto del PRI, PAN y PRD, no solo es antinatura, es también la confirmación de que AMLO tenía razón sobre el prianismo y la mafia del poder. No es que este grupo hibrido no tuviera el cuidado suficiente para encontrar un candidato fresco, honorable y competitivo, sino que no existe entre sus militantes personajes de ese nivel. Lo mismo le sucedió al PRI en 2018, tuvieron que recurrir a Meade como “candidato externo”. En el caso de flor, dicen que es candidata ciudadana, ni ellos lo creen.
Los ridículos de flor silvestre son incontables. El más reciente, en el mitin de Irapuato prometió que —en el remotísimo caso de llegar a la presidencia— los programas sociales implementados por la 4T no desaparecerán. Para que los asistentes al mitin le creyeran, estampó su huella digital con su propia sangre ante un notario público. Solo una persona que ha hecho de la frivolidad su bandera, se anima a estelarizar ese tipo de ridículos.
Con una diferencia notable en las encuestas, flor silvestre va de un ridículo a otro. Atrapada en su frivolidad, desperdicia cada oportunidad que se le presenta. Su interés es criticar en lugar de proponer. Qué va a proponer si todavía no tiene estrategia. A falta de ideas, se le hace fácil copiar los conceptos de AMLO, afirma “que la esperanza ya cambió de manos”.
La hidalguense ignora que la esperanza es un ente inmaterial; no puede cambiar de manos. Es un proceso de fe y de ánimo optimista basado en expectativas humanas optimistas. A través de la esperanza el hombre ha incubado desde siempre, actitudes positivas. Es como una luz brillante en medio de la oscuridad.
Colofón
En virtud de la irremontable diferencia porcentual en las encuestas que la alejan entre 20 y 30 puntos de la puntera, flor no tiene la mínima esperanza de lograr el triunfo.