Política

Cambio de paisaje

Después de no acudir durante un periodo prolongado a Chapala, hace un par de semanas visité nuevamente San Juan Cosalá, un remanso de paz a escasos kilómetros de la gran urbe.

De Chapala tengo gratos recuerdos que datan de mi infancia, cuando liderados por mi abuela Lupita íbamos en familia a diferentes poblados de la ribera: Ocotlán, Jocotepec, Ajijic… Aquellos maravillosos momentos quedaron grabados para siempre en mi memoria.

Hace poco más de treinta años empezaron a surgir en los pueblos ribereños, construcciones alejadas de las características  de las fincas originales, no se han respetado sus peculiaridades. Estas construcciones han alterado la identidad visual de esos asentamientos. Vemos casas y edificios sin ningún rasgo que los identifique con las características de las fincas originales. San Juan Cosalá no es la excepción. Atribuyo esa tendencia (¿decadencia?) a que las autoridades locales no tienen conocimiento de los antecedentes demográficos de los poblados de la Ribera. De la ignorancia surge su incompetencia para no reglamentar con un estilo definido las construcciones. Cualquiera que tenga un terreno y se proponga construir una casa o edificio, lo hace a trompa talega, sin tomar en cuenta el atentado contra el encanto tradicional del lugar; tal vez rústico o vernáculo, pero propio y armonioso.

Un ejemplo de dicho atentado es Quinta Tula, un condominio en proceso de construcción a orillas del lago, (carretera Jocotepec-Chapala # 306,Raquet Club, San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec). Esta edificación se encuentra en la esquina que conforman las calles la Paz y Galeana. Tendrá 30 departamentos distribuidos en seis niveles. Los precios de preventa son: 4 millones 900 mil pesos. El edificio ---si acaso lo concluyen---terminará bloqueándoles la vista al lago a los vecinos de las fincas de atrás. Me pregunto si José Miguel Gómez López, presidente municipal de Jocotepec, por el partido Movimiento Ciudadano, y la  ingeniera Imelda Karina Pérez González, directora de Obras Públicas, están conscientes de la afectación contra la armonía de los pobladores y del entorno de San Juan Cosalá.

 

Colofón

Sería conveniente que los vecinos del municipio integren un comité de defensa para evitar que se construyan edificios que atenten contra el buen gusto, las buenas costumbres y nuestro patrimonio cultural. 

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.