Hace un mes brotó en el “jardín” del autollamado Frente Amplio por México, una flor que ese frente nunca cultivó. Se trata de un retoño silvestre espontáneo cuyo origen humilde es su “máxima cualidad”: flor mexicana de cepa pura.
Cuatro semanas después de ubicarse en el florero de la coalición opositora, este capullo se ostenta como precandidata de ese endeble grupo opositor integrado por los tres partidos repudiados por los mexicanos. Fueron los desprestigiados líderes del prianprd, quienes presionados por su patrón Claudio X González —a pesar de que éste no quería verla ni en pintura por no ser de “su clase”— losobligó a impulsarla para con ello lograr sus aviesas intenciones: regresar al poder por sus PRIvilegios perdidos. (Donde manda capitán…).
Hace cuatro semanas la oposición estaba desorientada, no daba pie con bola, sin posibilidades de enfrentarse a Morena en 2024. Sin embargo, a partir de que la panista se autodestapara surgió una luz en el horizonte de la desangelada coalición.
La flor irrumpió en la contienda dándole un toque folclórico debido a su desparpajo y a sus atuendos. Desde entonces se convirtió en un fenómeno mediático gracias a las redes sociales. Carente de propuestas propias, en virtud de que no tiene un plan de gobierno, en sus entrevistas afirma continuar con los programas sociales que la 4T puso en marcha hace cuatro años. Dice que continuará con los apoyos a los pobres y a los adultos mayores… ¿qué más?
Aun con las pocas posibilidades de llegar a la grande, la flor no deja de ser divertida, desenfadada entrona, dicharachera y chingona —como ella misma se califica—. Pero su lenguaje raya en lo vulgar. No tiene reparo en hablar sin tapujos valiéndose de un vasto rosario de palabrotas cada vez que abre la boca, lo cual le resta simpatías entre cierto sector, incluidas las “damas copetudas” de la mexican society. Aunque hay grupos de la población que se identifican con ella porque emplean el mismo léxico no propio para oídos castos.
En sus entrevistas jamás expresa críticas contra el racismo, el clasismo, la simulación, la corrupción, la impunidad, la discriminación, el saqueo y muchas más prácticas atávicas que sus flamantes patrocinadores implementaban cada sexenio, empeorando la condición de pobreza de los sectores urbanos y rurales marginados.
Colofón
Ayer a las 23:59 hrs. venció el plazo para que los aspirantes presentaran las 150 mil firmas para continuar en la contienda. Hoy conoceremos el resultado.