Política

Colombianos marcan territorio en las Cholulas

  • Golpe bajo
  • Colombianos marcan territorio en las Cholulas
  • Iván Tirzo Santos

Cada vez son más los colombianos que acaparan las Cholulas para hacer préstamos a través del conocido esquema “gota a gota”.

Entre ignorancia y necesidad, decenas de habitantes caen en las garras de estos sudamericanos quienes usan la violencia y las amenazas de muerte para cobrarse con creces los créditos.

Habitantes reportan que en San Pedro Cholula hay colombianos que recorren las inmediaciones del mercado municipal.

En San Andrés Cholula lo hacen en plazas comerciales, además de la zona de los antros.

Hasta el 2018 eran solo hombres, en este 2019 ya también hay mujeres que trabajan con estos esquemas de crédito.

Los extranjeros son cuidadosos para no ser identificados por las autoridades. Ellos saben ver cuándo una persona necesita un préstamo urgente.

Se acercan a las víctimas para ofrecer un crédito exprés, sin checar buró de crédito y sin aval.

En algunos casos piden facturas de autos o de propiedades o en otros solo con las firmas de pagarés.

Los préstamos van de 2 mil a 60 mil pesos, a través de empresas fantasma, sin la necesidad de un contrato.

Estos préstamos suelen tener un interés del 10 o 20 por ciento mensual y otros del 1 o el 3 por ciento diario.

En pocos días o semanas, las personas que solicitaron el préstamo están mega endeudadas con los prestamistas.

Cuando las personas dejan de pagar los réditos, los colombianos actúan de inmediato. Es cuando comienza un infierno para quienes creyeron en este tipo de crédito fácil.

Los prestamistas amenazan con matarlos o a sus familiares. Las víctimas ceden en todos los casos y entregan hasta el último objeto de valor en casa.

Un vecino de estos municipios afirmó a este reportero que un día llegaron para vaciarle su tienda y a una amiga le vaciaron los muebles de su estética

El crédito gota a gota inició en Sudamérica y fue financiado en sus comienzos por mafias colombianas.

Entre el 2018 y 2019 han sido detenidos al menos cuatro sudamericanos en Puebla y Cholula, acusados de delinquir mediante este modus operandi.

La Condusef ha alertado que estas deudas se vuelven impagables porque los intereses moratorios son excesivos, y los afectados no pueden denunciar porque están en riesgo sus vidas.

@TirzoIvan

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.