Negocios

“Saboteadores de TÚ Empresa”

  • El Santo Grial
  • “Saboteadores de TÚ Empresa”
  • Iván Lavín

Las empresas en su crecimiento y su desarrollo, incluso antes de su nacimiento eventualmente pueden tener saboteadores que pueden llegar a hacer que la misma muera incluso antes de su creación.

En esta colaboración me gustaría regalarte la mención de cada uno de estos “saboteadores” y ya sea que sean internos o externos, mi intención no es solo mencionártelos sino poder proporcionarte las herramientas que sirvan para detectarlos y reducirlos o eliminarlos.

Los saboteadores de las empresas van desde los más sencillos o evidentes, hasta los más profundos y hasta difícil de identificar, incluso los más sorprendentes, a continuación, presentaré los siguientes:

El Empresario Saboteador (tú mismo) y algunos rasgos que los distinguen:

Los dueños, fundadores o socios eventualmente son el primer saboteador en una empresa. 

Hay una constante de comportamientos entre algunos empresarios que a través de los años que pueden explicar problemas en la empresa. 

Sugiero hagas una introspección y que logres identificar cuales son tus debilidades y trabaja en ellas para solucionarlas, ya que pueden ser tan sencillas como dormir pocas horas, posponer tareas cuando es tiempo de trabajar, sin embargo, no necesariamente son producto de pensamientos negativos, ya que muchas veces es todo lo contrario pues los saboteadores son una tendencia a ser excesivamente bueno, lo que origina los problemas.

Empresario demasiado perfeccionista: Ser demasiado perfeccionista es un saboteador muy común. 

Al arranque de tu negocio, comienzas con ideas que tú mismo formulas y que el grado de dificultad se vuelve demasiado exacto o preciso, el problema radica en que, si las cosas no evolucionan como tú, no puedes pasar a otra cosa. 

El perfeccionismo es perjudicial para tu empresa, entre otras cosas: absorbe mucho tiempo: y si piezas en que el tiempo es dinero, a la larga habrá un costo de tu salud, ya que los niveles de estrés impedirán que descanses el tiempo suficiente y por consiguiente tus pensamientos no serán los más frescos y lúcidos y esto seguro, te meterá en un circulo vicioso del que difícilmente saldrás.

Empresario dadivoso: Cuando el empresario no tiene una misión definida que trascienda que el solo generar ingresos. Buscarán ayudar a otros. Así que invariablemente, a quien ayudes, te aconsejo que midas el costo beneficio de tu ayuda. 

Algunos empresarios se desviven en apoyo y ayuda a asociaciones y/o fundaciones y en algunos casos apoyando a familiares que no contribuyen a la causa de la empresa, con esto no pretendo quitarte la intención de ayudar, pero también tienes que dirigir tus apoyos a una causa realmente trascendente y que al final si hicieras un balance, midas el grado de ayuda y que produjo de bien en la comunidad.

Empresario complaciente: En la mejor intención de apoyar a sus colaboradores, algunos empresarios en su buena intención han dejado que sus empleados asuman posiciones de jefe y, en casos más extremos incluso “secuestran” la empresa y viven con un chantaje eterno de “si no me das, puedo irme” y en el eterno miedo del empresario de no perder a tan “brillantes colaboradores” que no son más que producto de las excesivas concesiones que ha permitido su jefe.

Algunos saboteadores internos que existen en las empresas también pueden ser:

Altos ejecutivos: Algunos empleados de alto nivel de la organización tienen acceso a información confidencial, vital que tu competencia puede ambicionar. 

Tienes que seguir un proceso muy riguroso de selección y contratación para garantizar que tus empleados pase por su mente hacerte una traición que afecte a los intereses de tu organización, la tecnología, los contratos de confidencialidad y la constante comunicación pueden ser grandes aliados en la protección de la información de tu empresa y no caiga en manos de tus competidores.

Estos serían algunos saboteadores externos que dañan tu empresa y no permiten que alcances la productividad, crecimiento, rentabilidad o las ventas de tu empresa:

Equipo de contabilidad: No quiere decir que todos los contadores se vuelvan saboteadores, sin embargo, es importante mencionar que es de sumo cuidado la elección del despacho de contadores que llevara el control de tus procesos contables o si es interno, alguien que realmente sea ético.

Con en el caso anterior es interesante allegarte de algún paquete que no solo sepa manejar tu contador, sino tu también te vuelvas participante activo de verificar los movimientos, conciliaciones y como se entra y sale el dinero de tus cuentas para evitar robos o fraudes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.