Negocios

“La Necesidad de Digitalizar Tu Empresa”

  • El Santo Grial
  • “La Necesidad de Digitalizar Tu Empresa”
  • Iván Lavín

Aún me sorprende que haya empresas que sin prisas apenas están empezando a pensar en digitalizar su negocio, es decir, apenas están pensando en considerar abrir sus negocios a redes sociales y hacer verdaderas campañas de marketing digital, abrir una página web con dominio propio, tener una tienda online, aplicación, catalogo digital, entre otros, y esta pasividad de tu parte, lamento informarte ya “vas tarde”. 

Pero te tengo una noticia, si estás leyendo esta colaboración anímate y hazlo cuanto antes, pues la digitalización de tu empresa más que un lujo, es una verdadera necesidad.

Así que a continuación te presento algunas ideas de como y, por donde debes de comenzar el proceso de digitalizar tu negocio, a fin de que te adaptes a la nueva realidad y, tu negocio pueda sobrevivir en un mercado cada día más digital, donde las compras de los productos o servicios es cada vez más necesario sea por medio de aplicaciones, tiendas online y, recibirlo en la comodidad de sus hogares.

Comencemos con la definición de que es la digitalización de las empresas:

Es la reinvención de una empresa a través de la tecnología. Comprendiendo que no sólo se trata de implementar utilidades tecnológicas para ser más eficiente, sino que se trata de rediseñar el modelo de negocio, redefinir los propios productos o servicios y actualizar la cultura empresarial. 

Bajo esta óptica, cabe traer a colación la ya tan conocida teoría de Darwin, pero ahora al campo digital, esta teoría, dictaría en el ámbito de los negocios que la supervivencia no dependería ni de la fuerza, de los recursos, ni de la antigüedad, ni de la inteligencia, sino de la capacidad de adaptación al nuevo contexto empresarial.

La tendencia actual establece una realidad, en la que la tecnología y la sociedad evolucionan más rápido que la capacidad y velocidad de adaptación de las empresas fundadas antes de la era digital.

1. Diagnostica la situación actual de tu empresa: Saber donde estas parado, es sumamente importante, antes de hacer una mejora o implementar procesos digitales en tu empresa.

Parte de un diagnostico que te lleve a analizar con detalle que mejora, incorporación o proceso digital necesita tu empresa, por lo que para comenzar a implementar la digitalización es necesario primero evaluar cómo funciona la organización, tanto hacia afuera como hacia dentro.

Plantéate las siguientes preguntas al interior: ¿la comunicación dentro de mi empresa llega a todos los niveles?, ¿es intuitiva, fácil de manejar y lo principal, mi personal usa la información para la toma de decisiones?

Al exterior: ¿Mis clientes usan plataformas digitales en sus relaciones comerciales con mis competidores? 

¿Mis proveedores ya hacen negociaciones con proveedores similares de manera digital?, ¿cuánto me está costando no digitalizar mi negocio (cuantas personas hacen el trabajo que un software o hardware podrían hacer)?

2. Realiza una planeación de digitalización paulatina: Si pretendes de un día para otro, abrir tus redes sociales, abrir una página web, tener una tienda online, incorporar un CRM o un ERP, diseñar una aplicación de tus productos o servicios, generar campañas en redes, entre otras, quiero recordarte el refrán que dice “el que mucho abarca, poco aprieta”. 

Es necesario que establezcas un programa de incorporación de digitalización paulatino, partiendo de lo más prioritario y sobre todo establezcas que realmente le aporta valor a la organización, diferenciando lo que es glamur y fama, contra un retorno de la inversión certero. Brian Solis, Principal Analyst en Altimeter Group comentó en una entrevista que: “El 88% de las empresas están llevando a cabo su transformación digital. Pero sólo el 25% sabe POR QUÉ”.

3. Convence a todo el equipo de la ventaja que tiene la digitalización: La resistencia que generará la implementación de la digitalización será natural dentro de tu organización, y sobre todo comprendiendo que los colaboradores se sentirán incómodos al salir de su zona de confort y sentirse amenazadas por una posible sustitución, será una realidad. 

Si eres el empresario, director de tu organización o diriges el proyecto de digitalización será necesario que tú, primeramente, identifiques perfectamente las ventajas de la digitalización, tales como: ahorro de energía, incremento en ventas, reducción de estrés, mayor presencia en medios, etc.

De esta manera podrás explicar y sobre todo convencer al equipo de las ventajas y como impactará en las mejoras en la empresa y como esto será en beneficio de todos los integrantes de la organización.

4. Integra un equipo y un plan de digitalización: Es básico que establezcas un equipo que pueda aplicar el proyecto de digitalización y este tendrá que ser emanado de los propios colaboradores claves y que sean promotores entusiastas para lograr digitalizar la organización.

Seguramente ya tienes identificados los perfiles adecuados dentro de su organización. 

Tendrás que asignarlos al proyecto, y designar al equipo que se encargue de apoyar al líder a la hora de redefinir procesos, detectar necesidades y poner en práctica los cambios que se requieran para digitalizar la empresa.

5. Evalúa constantemente que la experiencia de clientes internos y externos: 

Establece parámetros o indicadores para medir el famoso ROI (Retorno de Inversión por sus siglas en inglés). 

Mide la experiencia del cliente interno (colaboradores) y externo (clientes y proveedores) estableciendo parámetros que te permitan revisar, si el proceso que digitalizaste fue efectivo o no, en base al incremento de estos y otros indicadores: 

crecimiento en ventas, incremento de la satisfacción del cliente, incremento de la productividad, mejora del clima laboral, beneficios de proveedores en cuanto a mejores condiciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.