Negocios

El Ciclo de Vida de una PYME

  • El Santo Grial
  • El Ciclo de Vida de una PYME
  • Iván Lavín

Las empresas como los seres vivos, tienen un ciclo de vida, este se determina como en un organismo al paso del tiempo o en la etapa financiera u operativa de la organización.

Es importante determinar la etapa por la que nuestra empresa pasa, con esto se podrán realizar acciones que ayuden a mejorar su rentabilidad y por supuesto su trascendencia en el tiempo.

Etapa Emprendedora y/o de Incubación: Aquí el emprendedor acuña un sueño, una ilusión y por consiguiente empieza a realizar acciones con las que pueda materializarse el deseo de tener empresa.

Nacimiento: Después de planear, de platicar, de dudar en infinidad de ocasiones, te sumerges en la apertura de tu empresa. Es decir que ya iniciaste los trámites de apertura de tu negocio, permisos, contratación de los primeros colaboradores, inauguración y la tan esperada apertura.

Crecimiento: En esta etapa la operación, administración, finanzas y sustentabilidad (es decir que ya no requieras “apalancamientos” financieros), los errores constantes de los colaboradores ya han son menos, la rotación ha disminuido y los proveedores te buscan solos y ya no tienes que “estar detrás de ellos”. Si en esta etapa, el crecimiento se vuelve exponencial, tendrás que pensar en aperturar sucursales o expandir tu operaciones a otras regiones o incluso exportar.

Madurez: Aquí se puede decir que tu empresa ha alcanzado el éxito y que tienes credibilidad y capacidades demostradas. Este período ocurre cuando logras alcanzar el máximo tamaño en el mercado y comienzas a competir, pero a sabiendas de que debes de alcanzar la eficiencia, añadir valor agregado a tus servicios o productos y desarrollar estrategias de adaptación.

Una vez alcanzada esta etapa por tu empresa, debes tratar de mantenerla.

Recuerda que lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Debes lograr la individualidad y adaptación, determinar cuándo y cómo debes de cambiar y contribuir a la sociedad para mantenerte.

Declinación: De no sostener la innovación, el crecimiento, y mantenerse sustentable, la empresa comienza a perder participación en el mercado y comienza a debilitar su economía. Aquí la empresa agotó todos los recursos que tenía para poder mantenerse operando y se ve en la necesidad de cerrar.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.