Política

Xóchitl, Claudia y la inseguridad

Las campañas por la presidencia de la República tienen ya un tema que genera tensión, casi invisible aún, pero tensión al fin, entre las dos candidatas que tienen serias posibilidades de competir: la inseguridad.

Estamos también ante la posibilidad de saber qué tanto ha permeado entre los mexicanos con derecho a voto el viejo discurso de que quienes asesinan, quienes se descuartizan, secuestran, violan y mutilan son grupos del crimen organizado y que nada pasa ¡ay! mientras a los buenos no los toquen porque ahora, además, hay que abrazarlos ¿o abrazarnos todos?

La inseguridad es un tema que a todos nos debiera importar sobre todo en campañas electorales, que es cuando los aspirantes a gobernar definen o no qué van a hacer. Así, no es casual que Claudia Sheinbaum haya arrancado su campaña en la Ciudad de México, si no la más, sí una de las plazas, dispénsenme que use ese término ahora tan usado por el crimen organizado, en las que no se duda de lo que ha hecho el actual gobierno federal.

La Ciudad de México, donde el oficialismo “tomó la decisión de entrar con una política de seguridad que ve desde la atención a las causas hasta la cero impunidad”.

Tampoco es casual que Xóchitl Gálvez se haya ido a meter a comunidades en las que la existencia de gobierno ha quedado sólo en el papel: Fresnillo, Zacatecas, e Irapuato, Guanajuato, son dos plazas, reincido en el uso del término, en las que no manda el gobierno. Que se haya parado en una de ellas, Irapuato, implica una autocrítica que esperemos no se diluya con el paso de los días que restan para llegar a las urnas. Ahí, en Guanajuato, gobierna uno de los partidos que la postulan. Guanajuato, el estado con más homicidios de México.

Podríamos pensar, con base en lo que ambas han dejado ver en estos primeros días, que una de las candidatas intentará tocar lo menos posible el tema de la seguridad, aunque se haya metido a León, Guanajuato, para criticar las propuestas de seguridad de Xóchitl Gálvez. Otra vez, Guanajuato, el estado donde hay más de ocho asesinatos al día. Ellos, dijo Sheinbaum, “plantean mega cárceles, nosotros atención a las causas”, aunque no haya sido precisamente ese el planteamiento de la candidata opositora.

¿Las campañas comenzaron aburridas? Que no le cuenten: comenzaron con todo y seguro la intensidad aumentará conforme ambos equipos de campaña, ambos cuartos de guerra, se decidan a atacar el talón de Aquiles de la adversaria.

Al Margen

Vaya dato que soltó Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación “Pies Secos”: en lo que va del año al menos 320 niños poblanos han intentado llegar, solos, a Estados Unidos, para reunirse con sus padres. Las campañas, pues, no lo son todo.


Google news logo
Síguenos en
Israel Velázquez G.
  • Israel Velázquez G.
  • [email protected]
  • Periodista con estudios en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. Diplomado en periodismo de investigación por el CIDE, cursó el MasterLAB en edición de investigaciones periodísticas de Quinto Elemento Lab y la Cátedra Connectas Martin Baron, programa intensivo de formación de editores. Ha dirigido medios de Puebla y Guanajuato, y escrito para medios nacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.