La forma en la que los aspirantes a la gubernatura y a la presidencia municipal de Puebla integran sus equipos de campaña, arroja señales de lo que los ciudadanos podrán esperar en las campañas electorales que oficialmente, según los tiempos del INE, comienzan en 38 días.
También indican que pese a lo que digan las encuestas, los equipos contendientes no prevén un día de campo: se saben cosas, se temen, y se prepara más que para una campaña de propuestas, para una de lodo que será de pronóstico reservado.
La falta de congruencia política los tiene preocupados y ocupados: un ejemplo reciente de que no han desperdiciado el tiempo de las intercampañas es lo que pasó con Sandra Montalvo que prefirió renunciar a sus 30 años como priista para integrarse a Morena como vocera de Alejandro Armenta. Ella no es cualquier personaje, fue responsable del área jurídica del DIF Municipal en la administración del panista Eduardo Rivera Pérez y sabe cosas…
Javier Lozano Alarcón y Eukid Castañón Herrera, eficientes operadores políticos, especialistas en trabajo sucio, son hasta ahora los nombres más conocidos que ya trabajan de lleno en los equipos de los aspirantes.
Si en Puebla hay un especialista en polarizar de forma poco inteligente y sí, muy soez, ese es Lozano Alarcón, a quien se debe, por cierto, la extinción de Luz y Fuerza del Centro. En su contra juega que termina teniendo un mayor protagonismo que los personajes para los que trabaja, y en este caso lo hará para Mario Riestra Piña. Habrá que estar atentos a si la de distractor será la función que se le ha encomendado… ¿distractor de qué?
Y aunque a Eukid Castañón se le relaciona primero con José Chedraui Budib, el candidato de Morena a la alcaldía y él lo negó, lo cierto es que a varios personajes que trabajaron con él en la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas haciendo labor de avanzada, tienen meses operando para el partido de Andrés Manuel López Obrador en Puebla.
Puebla ya era un estado polarizado desde las elecciones en las que Mario Marín Torres le entregó a Moreno Valle la administración estatal, y nada hace prever que se haya aprendido algo en estos años. Lastimosamente, no ha sido una división ideológica sino una en la que se antepone el interés personal.
Lo que tendremos a partir del 31 de marzo, cortesía de Mejor Rumbo para Puebla, Sigamos Haciendo Historia y la testimonial de Movimiento Ciudadano, será una campaña de emociones en la que privará el rencor sembrado en una sociedad de un humor nada estable.
Al Margen
En el reportaje que The New York Times publica sobre que aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron con líderes de cárteles del narcotráfico y recibido millones de dólares luego de que él asumió el cargo para el que fue electo, no dice que no encontraron nexos de personajes cercanos al presidente mexicano, sino que la investigación no continuó.