-
Darwinismo en las empresas
¿Recuerda a Charles Darwin? El científico inglés que revolucionó al mundo con sus ideas del origen de las especies; y si lo recuerda, ¿qué tendría que hacer este naturalista y su teoría de la evolución en un espacio de la Administración? -
Vengadores: ¿Fin del juego?
Si ya saben el camino y tienen el know how, esperemos más historias -
Lo Cortez no quita lo genial
Gracias a la vida que nos ha dado tanto, y que además, nos ha permitido deleitarnos con la música y letra de Alberto Cortez, recientemente fallecido; una muerte sentida por personas sensibles a su genialidad y calidad de interpretación; de él muchos -
Sabia virtud…
Con vehemencia cuasi psicópata, he reiterado que la esencia de la Administración es el aprovechamiento máximo de los recursos para lograr un fin; en esta ocasión, platicaré de uno de los elementos que tiene toda empresa, ser humano, país, y hasta el -
Pobrecito mi patrón
Este título de una melodía interpretada por el gran Alberto Cortez, da pie para redactar una serie de reflexiones que como administrador de profesión he tenido en esta largo andar laboral. -
El fenómeno social de Yalitza
En estas semanas la película Roma ha ganado varios premios a nivel mundial; se presenta la historia de una sirvienta humilde que presta su servicio en una casa de clase media en los 70’s.La actriz es maestra de escuela que incursiona en la actuación -
La cosificación del paciente
En la película El Señor Doctor, el jefe de enseñanza del hospital donde está Cantinflas, le aconseja que como médico no debe encariñarse con los pacientes, haciendo alusión a la cercanía que tiene con un niño con un tumor; yel mismo personaje le preg -
Ojos que no ven, huachicol que no ocurre
En las últimas semanas hemos sido testigos de toda la investigación referente al sistema de distribución ilegal de combustible que por décadas se había estado robando a costa de todos los mexicanos, mostrando así, la corrupción en todas sus colosales -
¿Usted optimiza sus recursos?
En la Administración siempre se ha enseñado que al recurso material, financiero y humano se les debe sacar el máximo provecho, porque son escasos, porque ahí están y cuestan dinero y porque es menester del jefe coordinar dichos elementos para consegu