Negocios

Lo que NO te enseñan en Harvard

  • Espíritu empresarial
  • Lo que NO  te enseñan  en Harvard
  • Israel Moreno

Este tema es de un libro de Mark H. McCormack, que allá en los 80’s de manera personal me sirvió cuando estudiaba la carrera de Administración. A 25 años de distancia, recordé este título y lo relacioné con las recomendaciones que me ha tocado hacerles a mis alumnos en el tiempo que he sido profesor de nivel universitario, pero que son producto de la experiencia propia y que no necesariamente vienen en un libro.

Haciendo un homenaje a dicho autor y apropiándome de su título para esta columna, humildemente dejo a consideración del lector estos tips para su uso práctico, que los pueden usar desde gerentes, empleados o estudiantes.En cualquier empresa, no importando su giro, tamaño o nacionalidad, la mayoría tiene los mismos problemas y todos ellos relacionados con el elemento humano, de modo que mientras mejor incentivemos al empleado, manejemos una comunicación efectiva y asertiva, capacitemos con base en las carencias de competencias reales, resolvamos conflictos interpersonales entre ellos, y generemos un ambiente de confianza y respeto entre todos, habrá una mejor productividad y relaciones laborales más sanas.

Vea a las personas sin las etiquetas de los puestos, olvide que es el gerente operativo o el conserje, trátelo como persona: con respeto y atención. Cuando trabaja, lleve usted un consecutivo de los pendientes que tiene o que ya se han resuelto, pues por lo general al estar laborando dejamos pasar las cosas y no tenemos el detalle de lo que pasó en ese asunto al no darle seguimiento; con esto recordamos que la información es poder.

Cuando visite una empresa, observe, escuche, analice y deduzca el ambiente de trabajo que hay en ese lugar: ¿será relajado y sin presión o habrá tensión y mala vibra? Si va a pedir trabajo, ya se está haciendo una idea de cómo encajará usted (o no) en ese negocio.Lleve una agenda donde registre sus citas, recordatorios importantes o datos trascendentes como costos, gastos o fechas; tómelo como hábito, pues al anotar todo tiene mejores bases para controlar y elaborar reportes más precisos; no se quiere lo que no se mide. La mejor teoría es la que se lleva a la práctica; eso no se lo enseñan en una escuela de Negocios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.