Cultura

Tercera guerra mundial, hoy

  • De medios y otros demonios
  • Tercera guerra mundial, hoy
  • Israel Martínez

Hay una nueva guerra en el horizonte mundial y, aunque no tiene que ver con armas nucleares, puede ser tan dañina como una de destrucción masiva y con un peligroso alcance global, y los periodistas (muchos de ellos sin saberlo) están en el frente de batalla pero no solo para reportar sino en plena lucha.

El New York Times informó sobre la existencia de East Stratcom, un equipo de 11 personas que, desde la sede la Unión Europea en Bruselas, funciona como "el frente europeo contra esta avalancha de noticias falsas".

El organismo señala que el origen de muchas de las noticias falsas tienen un origen común: Rusia, un país que abiertamente estuvo involucrado en el hackeo de las elecciones norteamericanas en las que una de las herramientas fue, precisamente, la gran cantidad de noticias tergiversadas o totalmente ficticias.

La medida de los estados europeos no es, de ningún modo, una sobrerreacción dado que Francia, Alemania y Holanda están en pleno proceso de renovación de sus dirigencias nacionales y la extrema derecha sube como la espuma de la mano de los ultraconservadores rusos, tal como ocurrió con el bréxit y las elecciones norteamericanas.

Así, mientras la lucha por evitar los hackeos procedentes de los ciberataques se desarrolla en el mundo de la web profunda, una guerra todavía más cruenta se libra en el terreno de las noticias y las redes sociales, sitios en donde las ondas expansivas de la falsa información hace estragos en la población civil.

No es extraño que Rusia busque debilitar la fuerza de la Unión Europea, es esta misma alianza la que, junto con Estados Unidos, ha impedido que los rusos no hayan desatado ya un enfrentamiento en la búsqueda de recuperar el poder que en su momento llegó a tener la URSS.

¿Exageración? Los miembros del equipo East Stratcom ya han recibido varias amenazas de muerte, incluso uno de ellos, de nacionalidad checa, ha sido acusado por los medios rusos de espionaje.

La información es fundamental porque la gente crea su realidad en función de ella, si lo que tiene a su alcance son noticias falsas puede llegar a cometer errores tan graves como el del pueblo norteamericano que hoy ya no apoya a su recién electo presidente.

La tercera guerra mundial ha iniciado y se libra en el terreno de las noticias, países como Finlandia o la República Checa ya tienen su equipo propio trabajando en el desmentido de información falsa en la defensa de sus ciudadanos e instituciones, de nueva cuenta: y México ¿para cuándo?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.