Política

Operación Kolbe, un sacrificio por amor...

  • Susurros...
  • Operación Kolbe, un sacrificio por amor...
  • Irma Vela

Desde la antigüedad la guerra ha definido la historia, un antes y un después, las guerras mundiales determinan un inicio y un fin, sin embargo, las pruebas que presentan a los seres humanos, son de las más crueles, independientemente del lugar donde se presente el acto bélico. 

La operación Kolbe es un movimiento ecuménico que se instituyó para realizar intercambios de secuestrados por voluntarios en la guerra de Colombia, con el fin de sustituir a las personas que han estado privadas de su libertad, sin embargo, este valioso acto de amor altruista, nació tiempo atrás en los campos de concentración de Polonia en Auschwitz. 

Un prisionero escapó el 30 de julio de 1941 del campo de concentración de Auschwitz, el comandante Herr Kommandant Fritsch ordenó que diez prisioneros serían elegidos al azar para morir en el ¨búnker de inanición¨, un prisionero elegido: Francis Gajowniczek, mencionó que tenía esposa e hijos y en ese momento el sacerdote Maximilian Kolbe, se ofreció voluntariamente a ocupar su lugar…

Maximilian Kolbe desde niño tuvo una visión de la virgen María, la que le mostró dos coronas, una blanca y una roja, la blanca significaba la pureza y la roja el martirio. 

El padre Kolbe siempre estuvo en contra de la guerra, fundó una revista y fue considerado un intelectual, los nazis lo hicieron prisionero y en el campo de concentración sus actos de amor y valentía, dieron muestra de su heroísmo, pasando a la historia, como el sacerdote católico que murió en la “celda del hambre” en Auschwitz; se dice que durante el tiempo que estuvo con los demás prisioneros el padre Kolbe realizó oración, misa y calmó a los prisioneros, de una muerte horrenda, al final quedaron cuatro prisioneros y los asesinaron mediante una inyección letal. 

El sacrificio por amor se ha mostrado a nivel mundial, los actos heroicos también se han presentado en nuestro país. 

En la época de la Revolución en México, en un lugar de Durango, el general Matías Pazuengo se ofreció a ser ejecutado en lugar de su hijo, a quién se le iba a ejecutar por cambiar de bando revolucionario y las fuerzas armadas realizaron el intercambio y lo ejecutaron. Actualmente existe una calle en Durango con el nombre del General Matías Pazuengo, recordando el acto heroico más grande, el del sacrificio por amor. 

La historia fue contada por la señora Imelda, nieta del general Matías Pazuengo, quien muy orgullosa, comentó que el acto de amor y valentía de su abuelo, ha sido parte de su familia de generación en generación, además mencionó que dos de sus hijos, tenían el interés de ingresar a la milicia, interviniendo ella para evitarlo, ya que decidió cortar con ese episodio familiar, puesto que la guerra, la muerte y el dolor, no quiso que siguieran siendo parte de su familia… 

¿Quién, que ha amado, no pensó alguna vez en cambiar su vida ante la pérdida de un ser querido?... 

Es un gran orgullo mencionar el versículo de la biblia que muestra: “Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos”, Juan 15, 13.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.