Internacional

Netanyahu podrá vencer, pero no va a convencer

  • Daños colaterales
  • Netanyahu podrá vencer, pero no va a convencer
  • Irene Selser

En octubre de 1936, cuando aún no existía el Estado de Israel —creado en 1948 en 54% del área que era el Mandato Británico de Palestina (actuales Israel, Cisjordania y Gaza), lo que dio inicio a la pesadilla del pueblo palestino que sigue hasta hoy, cuando solo les queda, disgregado, 13% de las tierras del Mandato— el filósofo y escritor Miguel de Unamuno (1864-1936), rector de la Universidad de Salamanca, protagonizó unos de los más célebres combates de la retórica por la libertad.

Liberal y socialista, Unamuno respaldó el gobierno de la Segunda República popur (1931-36) tras la dictadura de Primo de Rivera, pero pronto se desencantó de los abusos de la coalición de izquierdas y, pese a todas las críticas, apoyó el golpe militar que desencadenaría la guerra civil (1936-39), seguida de la larga dictadura de Franco (1939-75).

Pero Unamuno también se desengañó ante la brutal represión a republicanos y el 12 de octubre de 1936, en un acto en la Universidad por la Fiesta de la Raza, se enfrascó en una ardorosa polémica con el general golpista José Millán-Stray, quien acusó a Cataluña y el País Vasco —la tierra de Unanumo— de ser “dos cánceres en el cuerpo de la nación”. Tras arengar con el lema franquista “¡Viva la muerte!”, gritó: “¡El fascismo, remedio de España, viene a exterminarlos, cortando en la carne viva y sana como un frío bisturí!”.

Unamuno rechazó “el necrófilo e insensato grito” pero el represor insistió: “¡Muera la intelectualidad traidora! ¡Viva la muerte!”. A lo cual Unamuno, sin amedrentarse, exclamó: “Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis, porque para convencer hay que persuadir. Y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha”.

Expulsado de la universidad ese mismo día y puesto bajo arresto domiciliario, Unamuno moriría el 31 de diciembre, a los 72 años. Pero su “venceréis pero no convenceréis” sigue más vigente que nunca en un escenario tan atroz como el de Gaza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.