Cultura

Historia de Frida y sus rescatistas

La pareja, hombre y mujer, caminaba con pasos lentos por la banqueta de avenida Cuauhtémoc, seguida por dos perritos, uno de pelaje negro y otro blanco; giraron hacia la izquierda y continuaron sobre el recodo de avenida Chapultepec, que forma un pequeño jardín en cuyo centro se alza un descuidado busto de bronce. Junto a ellos iba Frida, la Scottish Terrier que ambos habían protegido de un médico que pretendía extirparle los ojos, según había diagnosticado, para, decía, salvarla del terrible mal que padecía.

Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 4
Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 4


Frida, nombre con el que han bautizado a humanos y mascotas, en especial perros, acompañaba a la pareja, formada por José Luis Espinosa y Fabiola Jiménez Osnaya, quienes, como respuesta a una pregunta hecha por el curioso viandante, narraron la trágica historia del animalito rescatado, que ahora forma parte de aquellos que han sufrido maltrato y cuyo número rebasa los 7 mil 600, de acuerdo a reportes recibidos por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital.

La de Frida era, es, una de tantas historias que ya son comunes observar en redes sociales, así como en páginas policiacas de diarios y noticias en tele, donde proliferan historias sobre maltrato animal, al grado que continúan las práctica de sacrificios de personas que tienen esas creencias, pero que en realidad son delitos, sin que sean castigados por la policía, como sucedió hace unos días cuando, de acuerdo a un video, en el patio de una casa se escuchaba el balido de un chivo que era degollado y la imagen de gatos muertos.

Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 1
Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 1


Por eso ya es común leer mensajes en los que usuarios o asociaciones solicitan auxilio para rescatar perros abandonados; entonces colocan fotografías de canes mostrencos, flacos, de mirada triste, famélicos; también los hay, aunque mucho menos, cachorros de semblante pícaro cuyos benefactores informan sobre su buena salud con la finalidad de que se interesen por adoptarlos.

La de Frida es una historia especial.

La relata el señor Espinosa.

***

Frida es una perrita rescatada del estado de Puebla. Ella iba a ser sujeto de una intervención donde le querían extirpar sus dos ojos y nosotros decidimos rescatarla para ver si, precisamente, se podía hacer algo que no fuera tan traumático, y así fue como llegamos a un hospital en la Ciudad de México donde nos apoyaron.

Nosotros somos amantes de los perros, en particular de la raza Scottish Terrier, y estamos en un grupo en un grupo de Facebook donde alguien del grupo anunció a esta perrita como una hembra que estaba en celo y que le podían sacar todas las camadas que quisieran; derivado de eso, una miembro del grupo la compró, pues aquello es un maltrato animal…

Entonces Frida iba a viajar a Costa Rica, en Centroamérica, pues un miembro del grupo, originario de ese país, había perdido a una perrita de la misma raza; pero, en lo que hacían el papeleo en México para enviarla por avión, la persona encargada desvió los recursos.

Y pues fue así como empezó la trágica historia de nuestra Frida. Y eso dio pie a que empezara una historia de éxito, ¿no?, porque como tú la puedes ver, yo te podría decir que esta niña ha sufrido moquillo, desnutrición y el trauma en sus dos ojos.

Sí, de Puebla la trajeron a Ciudad de México y de aquí la llevaron a una veterinaria de Neza, y ahí fue ahí donde hicieron un mal uso de la perrita; lo que hicimos después fue rescatarla con más miembros del grupo.

Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 1
Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 2


***

En su departamento de la colonia Doctores, donde vive el matrimonio, se le pregunta a José Luis en qué consiste “el mal uso” que, como él asegura, pretendían hacer de la perrita Frida, que después sería rescatada con otros miembros del grupo y luego acordar adoptarla. Por lo tanto, se cancelaba su envío al país centroamericano.

“Se estaba dando una aportación económica para su curación y para el pago de medicinas, pero no se administró correctamente y decidimos poner todo en orden, y gracias a Dios ella está muy bien”, resume José Luis.

—¿Qué pasó desde el principio?

—Mira, cuando yo me enteré de Frida por medio de mi esposa, al siguiente día le iban a retirar uno de sus ojitos. Entonces decidimos adoptarla antes de que perdiera sus ojos…si es que sobrevivía la intervención.

Y fue cuando la llevaron a otro hospital especializado en Ciudad de México, donde la atendieron con profesionalismo, sin necesidad de extirparle los ojos; además, no cobraron y recibieron donativos de Estados Unidos, de Monterrey y Ciudad de México, ya que hicieron un Fridaton.

—Y quedó bien.

—Pues mira, es un éxito… Frida— dice y señala a la juguetona perrita con otra compañera de color azabache.

—Una tragedia, ¿no?

—Sí, porque después de que la operaron de los ojos, le hicieron dos cirugías y tuvimos que atacar el problema del moquillo, pues el moquillo es una enfermedad neurológica y corríamos el riesgo de que no se recuperara.

Frida tiene madrinas y padrinos.

—Es correcto. Tiene muchos padrinos y madrinas del grupo. De hecho, hay unas personas de la ciudad de Monterrey —estoy seguro que van a leer esta nota; ellos saben de quién estoy hablando— que todavía hoy en día le dan un donativo para comprarle sus gotas, sus medicinas.

Y una vez más la pareja saldrá a pasear a Frida y a la negrita, las consentidas de casa, y harán una parada en un jardín, antes de cruzar la avenida Cuauhtémoc, donde otros dueños de perros desandan los mismos caminos en estos tiempos de calores extremos.

Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 3
Humberto Ríos Navarrete. Historia de Frida y sus rescatistas 3


Google news logo
Síguenos en
Humberto Ríos Navarrete
  • Humberto Ríos Navarrete
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.