Se dio el encuentro y se asegura que no fue encontronazo, según declararon las partes. Andrés López Obrador finalmente se reunió con los empresarios, luego de semanas de declaraciones fuertes y acusaciones, que eso sí fue un “encontronazo”.
Los empresarios más prominentes del país e integrantes del Consejo Mexicano de Negocios cúpula de cúpulas empresariales, 37 aproximadamente, recibieron a AMLO y garantizaron respeto y trabajo “de la mano con quien gane” la elección presidencial, luego de que dialogaron con los candidatos.
Alejandro Ramírez Magaña, confirmó que presentaron por separado a los cuatro aspirantes la agenda para consolidar un modelo a largo plazo, que titularon “Visión 2030”.
Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, habló sobre las diferencias y el encuentro con AMLO. Dijo que pese a la molestia de algunos empresarios por el discurso del tabasqueño, el sector reiteró el compromiso de construir con quien gane la elección. Por su parte AMLO dijo que se limaron asperezasy acordaron “trabajar juntos” y presentar un plan de desarrollo económico para México en caso de que resulte ganador.
Cuando menos la imagen de AMLO, al entrar al recinto era una y cuando salió era otra. Juan Pablo Castañón, un muy activo y de peso importante líder empresarial, en entrevistas con los medios fue serio y dijo que marcaron puntualmente las diferencias y le aclararon que “es lo que son y no son” y rechazaron el discurso que divide y polariza.
El lenguaje corporal de los involucrados y declarantes no reflejaban felicidad, ánimo o porvenir. Reflejaban seriedad, cautela y dudas. Es decir, estimado lector, creo que no quedaron, ambos lados, totalmente satisfechos y contentos, a pesar que hubo el abrazo de paz, forzoso o no, con el empresario y dueño de Kimberly Clark, Claudio X. González, seguido de una promesa de amistad. Lo dudo.
Después de casi tres horas y 15 preguntas realizadas por los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios todo terminó en paz, por el bien de las empresas y mexicanos. “Fue una reunión positiva” dijo Valentín Diez Morodo al salir.
Estimado lector, que bueno que este encuentro se dio para terminar con la violencia verbal y discursiva, pero creo definitivamenteque los empresarios, cuando menos este grupo que representan 142 empresas que influyen en el 29 por ciento del PIB, no coinciden en mucho con el modelo económico que plantea AMLO. Al tiempo.
Así las Cosas, hasta pronto.