Seguramente has escuchado que no es tu mente sino tu cuerpo el que te detiene cuando tienes la intención de cambiar el rumbo de tu vida.
O quizá esta aseveración sea nueva para ti, en todo caso te comparto apuntes de Joe Dispenza.
Empecemos con algo de biología básica piensa en el cuerpo como una máquina productora de proteínas. Las células musculares producen proteínas musculares llamadas actina y miosina; las células de la piel producen proteínas colágeno y elastina.
Las del estómago producen proteínas estomacales llamadas enzimas; el sistema inmune produce proteínas llamadas inmunoglobulina o anticuerpos; las células producen proteínas celulares, todas las células del cuerpo, excepto los glóbulos rojos, producen proteínas. La expresión de las proteínas es la expresión de la vida porque las proteínas son responsables de la estructura y función de tu cuerpo.
Para que una célula produzca proteínas debe ser estimulada o regulada por un gen, entonces ¿Qué son los genes? piensa en los genes como una biblioteca de potenciales éxitos. Tras el descubrimiento del genoma humano se pensaba que los genes creaban enfermedades, pero si estudias la investigación menos de 1% de las personas nacen con afecciones genéticas de inicio temprano, como la anemia falciforme o diabetes tipo 1.
El otro 99% de las enfermedades se crea a partir del estilo de vida, el comportamiento y las decisiones, lo que pasa con la mayoría de la gente es que comienzan a crear creencias sobre sí mismos y sus vidas a partir de experiencias pasadas son los pensamientos neurológicos y los sentimientos químicos que hacen suyos dentro de la biología de sus experiencias pasadas, los que en definitiva se convierten en su estado del ser. Tu estado de ser es el que crea tu personalidad y tu personalidad crea tu realidad personal
Porque tal como piensas y como te sientes crea tu estado de ser; cuando se tiene una experiencia interna en el momento presente y que conlleva a una amplitud de energía o la emoción interna es mayor que la conmoción o la traición del pasado, entonces tiene sentido que señales nuevas rutas para tus genes, comiences a producir proteínas sanas que te ayudan a tener una nueva actitud, nuevos comportamientos, nuevas experiencias y finalmente nuevos resultados.
El cambio se dio desde el interior y no desde el exterior, pero lo contrario también es cierto, una realidad personal diferente (cambio de ciudad, de casa, de trabajo, una nueva pareja) cambia tu personalidad. Cuando eso sucede cambias tus pensamientos, tus acciones, y produces una personalidad diferente que crea una nueva realidad personal
Todos estos cambios lo que hacen es crear un nuevo cuerpo, que obedece a una nueva mente; el cuerpo deja de ser el amo de tu mente y toma su lugar como el creador del sentimiento que acompaña al pensamiento y no al revés.
Consejos útiles para un nuevo año.
¡Abrazos todos!
Hugo Mauricio García