Política

Entrenar el desarrollo personal

Muchos son los que quieren ser mejores personas, enfocadas, decididas, generosas, valientes, determinadas, amables, leales, honorables, libres, pacíficas, responsables, tolerantes, controladas, perseverantes, disciplinadas, ambiciosas, objetivas, hacedoras.

En lugar de ello siguen siendo irrespetuosos, intolerantes, desobedientes, mentirosos, injustos, negligentes, orgullosos, altaneros, desleales, falsos, discriminadores, criticones, indiscretos, desconfiados, traicioneros, egoístas, arrogantes. Envidiosos. Infieles, perezosos, deshonestos, indiferentes, impuntuales, soberbios, corruptos e ineficaces.

Hasta hoy no conozco a nadie que quiera ser o tener las características del párrafo anterior y, sin embargo, se las reconocen. Saben que está mal y siguen siendo así. Entonces leen un libro de autoayuda, van a un taller, escuchan una conferencia y espetan el clásico, “ahora sí voy a cambiar” … y cambian, hasta que la motivación desaparece y regresan a ser los mismos de siempre, tres días después.

Si quieres desarrollar una habilidad debes entregar tu tiempo, conseguir un especialista y entrenar. No es ciencia ni hay que ser un genio para entender la premisa, pero cuando de desarrollo personal se trata, entonces como por arte de magia las cosas cambian y se escuchan oraciones como: “yo no necesito que nadie me diga lo que tengo que hacer”, “yo puedo solo”, “no creo en eso”, “así estoy bien”, “así soy feliz” y muchas más.

La realidad es que el desarrollo personal también es una habilidad que se debe adquirir y para ello se tiene que invertir tiempo, dinero y esfuerzo.

Tiempo y esfuerzo para entrenar (todos los benditos días), adquirir y perfeccionar habilidades que te harán ser mejor.

Voy a decir una obviedad, pero tú sabes a qué me refiero: ¿Cómo se deja de ser negativo? siendo positivo. Eso es lo que se debe entrenar; los “no puedo, no tengo, no hay, no me alcanza, no, no, no, no” es lo que se debe cambiar, pero ¿sabes cuántas veces al día te pones un pequeño límite, piensas en negativo o de acuerdo con tus limitaciones?, sorpréndete: al menos tenemos 60 mil pensamientos diarios y 90% son los mismos de siempre.

Ahora te das cuenta que eso de pensar positivo es remar contra corriente en todos los momentos del día, es desprogramar lo que has hecho por 10, 15, 20 o 40 años, así que no esperes que todo cambie en tres días, semanas o meses, quizá tome un poco más de tiempo y eso es lo que desanima a 98% de los que empiezan a caminar por el sendero del desarrollo personal. No están dispuestos a invertir tiempo, dinero y esfuerzo en algo que no saben a ciencia cierta si les traerá un beneficio.

Tengo una mala noticia: tú eres parte del 98%, pero podrías pertenecer al 2% que sí lo logra. Eso depende de cuánto dolor estás dispuesto a soportar, porque el desarrollo duele.

¡Abrazos todos!


Google news logo
Síguenos en
Hugo Mauricio García
  • Hugo Mauricio García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.