¿Y qué tiene que ver la discriminación con el liderazgo?
Pues mucho, pero hoy comentaré contigo, en mi carácter de presidente del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, un órgano dependiente de la CODHEM, sobre la entrega de Premios contra la Discriminación 2023.
Confucio dijo que la bondad consiste en amar a todos los hombres, si él viviera seguro habría cambiado el sujeto hombre por los pronombres , ellos, ellas y elles
El jueves 19 de octubre el Consejo que me honro en presidir y la CODHEM en voz de su presidenta, la maestra Myrna Araceli García Morón, entregamos un reconocimiento a hombres, mujeres, no binarios y organizaciones, por sus acciones para eliminar la discriminación en nuestro estado, eso es motivo de alegría.
Pero para quienes formamos parte del consejo ciudadano para la prevención y eliminación es una llamada de atención que provoca preocupación y tristeza.
Preocupación porque vemos que las acciones aisladas de un grupo de personas bondadosas no serán suficiente para concientizar a la mayoría de lo que una acción discriminatoria provoca en el tejido social.
Tristeza, porque los inscritos para recibir está distinción fueron pocos, por decir lo menos, de acuerdo con una población de 17 millones de personas.
Cuando sufrimos un trauma muy grande, en forma de pérdida, dolor o sufrimiento, es cuando estamos dispuestos a cambiar; desgraciadamente parece que las acciones discriminatorias de quien las comete no nos han dolido tanto como sociedad para de una vez y por todas lograr el respeto, la tolerancia y la unión que merecemos y necesitamos para avanzar en el movimiento de la conciencia y lograr lo que todo ser humano busca: felicidad, paz y tranquilidad.
No busquemos ese punto de quiebre y sigamos construyendo, grano a grano, esa comunidad que deseamos, que nos ilusiona.
Felicidades una vez más a todos, todas y todes los ganadores:
1. Círculo Feminista Alaíde Foppa, en la categoría “Por fomentar la equidad de género”;
2. Lorena Mayela Quiroz Ayala, en la categoría “Por garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad”; y
3. Fundación NV Nivel Humano A.C., en la categoría “Por garantizar la igualdad de oportunidades para la población indígena y afrodescendiente”
4. Cristian Alfredo Aguilar Peralta, en la categoría “Por fomentar la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral”; y
5. Patronato de Niños Bobashi, I.A.P., en la categoría “Por fomentar la igualdad y los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
6. Francisco Javier Rodríguez Albarrán, en la categoría “Por la adopción de políticas orientadas a promover un empleo digno para jóvenes egresados de las diferentes instituciones educativas de la Entidad”;
7. Miguel Ángel Pérez Martínez, en la categoría “Por garantizar la igualdad de oportunidades para personas con VIH o SIDA”; y
8. Alina Jeanne Fernández Tierrablanca, en la categoría “Por promover y defender los derechos humanos de la población LGBTTTI+”
¡Gracias un millón de veces por su compromiso!