Hace casi 200 años, para ser exactos el 7 de mayo de 1824 en el Teatro de la Corte Imperial y Real de Viena, se estrenó la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, quien seguramente no podía haber imaginado que dos siglos después su maravillosa composición sería la base de una obra de danza contemporánea en un lejanísimo país.
Ese lejanísimo país es México, donde este fin de semana podrá disfrutarse de una muy elogiada puesta en escena dancística, con un título muy concreto: Novena sinfonía, danza contemporánea.
Con la coreografía y dirección artística de Raúl Tamez, esta obra regresa al teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde se estrenó el año pasado, como parte de los festejos internacionales por el 250 aniversario del natalicio de Beethoven.
Esta puesta en escena es, paradójicamente, inmensa e íntima. Enorme porque la música no puede dejar de serlo e impacta en cada uno de los puntos del majestuoso recinto de Donceles, por cierto recientemente remodelado; y al mismo tiempo cercana, íntima, porque para cada espectador tiene un significado y una lectura muy personal.
Rising Art A.C. y La infinita compañía son los responsables de este montaje, que como bien definen ellos mismos, en “un acto poético para quienes ya no pueden ejercer su voz”.
Vale la pena subrayar la figura de Raúl Tamez, como motor de Novena sinfonía, danza contemporánea. Raúl es sociólogo egresado de la UNAM, y al mismo tiempo es licenciado en Danza Contemporánea por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y la Rotterdam Dance Academy, de Holanda. Cuenta con una maestría en Danza en la John Moores Liverpool University.
En 2016 recibió el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga. Ha colaborado en compañías como IT Dansa, Two Move Dance Company, Aura Dance Theater y el Ballet de Cámara de Riga, de Letonia. En México, bailó en el Ballet Independiente, en el CEPRODAC y con coreógrafos como Tania Pérez Salas, Alicia Sánchez, Óscar Ruvalcaba y Jaime Camarena. Recientemente, el bailarín y coreógrafo fue invitado a crear una pieza para la muy prestigiada Limon Dance Company.
Para Novena sinfonía, danza contemporánea, Raúl contó con el talento de Aurelio Palomino, en el diseño de iluminación y escenografía; y de Rodrigo González, en la producción ejecutiva.
Novena Sinfonía, danza contemporánea se presenta en dos únicas funciones, sábado 17 y domingo 18 de abril a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
¿Qué hace esta recomendación dancística en esta columna de teatro? No se la pierdan y encontrarán la respuesta.
Hugo Hernández