Negocios

Las 'fintech' y los préstamos en 'fa'

  • Tecno empresa
  • Las 'fintech' y los préstamos en 'fa'
  • Hugo González

¿Cómo te va de fiestas? ¿Sigues estable, sano, tranquilo? ¿Después de varias pachangas, intercambios, cenas, regalos, compras de pánico, te sientes sereno? Si es así, te felicito, pero si estás del otro lado te compadezco porque, ¿qué crees? Falta enero.

Por ello no estaría mal que comenzaras a preguntarle a tu cartera cómo se siente. Deberías medirle la temperatura a tu tarjeta bancaria y debes hacerle un check up a tu cuenta de nómina. Te lo digo en buen plan, porque hay muchos amigos que desde ahora están planeando pagar sus compras navideñas hasta marzo de 2016. ¿Eso es bueno o malo?

Los amigos de Prestadero, la comunidad de préstamos entre personas en internet, consideran que es una buena idea si ahora no tienes lana. Sin embargo, nos dicen que sin la debida planeación las fiestas decembrinas pueden convertirse en un dolor de cabeza el resto del nuevo año. Toma en cuenta que los pagos diferidos llevan consigo un aumento en la tasa de interés. Por ello, si realmente puedes pagar sin complicaciones, procura que sea algo que realmente es indispensable para tu vida.

Bueno, ok, no te pudiste frenar y todavía no completas la carta para los Reyes Magos o te falta para completar para la cena. Preocúpate y ocúpate en encontrar un crédito que te saque del problema con rapidez.

Sinceramente, no recomiendo un crédito bancario, porque esa debería ser tu última opción y solo en caso de que la deuda sea amplia. Además, los trámites no son muy ágiles y solo obtendrás otra deuda con mayor tasa de interés. Por eso te sugiero que busques el apoyo y solución de otras formas de financiamiento más ágiles y con montos menores.

Algunas son Sofom, otras son cajas populares o de préstamo y algunas son empresas tecnológicas que prestan servicios financieros. Son firmas que ofrecen créditos de bajo monto para atender pagos que no son de primera necesidad. Te prestan entre mil 500 y 5 mil pesos sin tanta bronca y te los entregan casi de manera inmediata. Ya no son los patrones usureros o los tenderos gandallas que te cobran casi con tu vida. Son empresas más formales y que están conformando la nueva industria de las fintech.

Si ya no te alcanza para comprar la bici, el Xbox, las uvas, la sidra o el relleno del pavo, busca una de las fintech. Un ejemplo es Kredito 24, pues desde hace algunas semanas su director general, Gustavo Romero, nos explicó cómo le hacen para prestarte en fa. Si quieres más información, búscala en tecnoempresa.mx


[email protected]
Twitter: @hugogonzalez1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.