Negocios

Adiós a #Chabelo :’( ; cambio de paradigma

  • Tecno empresa
  • Adiós a #Chabelo :’( ; cambio de paradigma
  • Hugo González

Confieso que yo fui uno de esos que en cierta época de mi niñez me levantaba muy temprano los domingos para encender la televisión. Reconozco que algunas veces viví jornadas dominicales que empezaron a las 6:30 de la mañana para esperar la transmisión. Ciertas ocasiones me levanté sin luz y caminé hasta el televisor para encenderlo (sin volumen) y cambiar el selector silenciosamente. Acepto que era divertido ver algunos capítulos de la Pantera Rosa antes de ver gritar al payaso Cachacuaz dando la bienvenida. Sí, yo fui niño-fan de Chabelo. :'(

Confieso que estuve tres veces en el foro donde se grabó y transmitió el programa, dos como niño y una como padre. Nunca concursé, pero vi a mis hermanos perder los atractivos premios que entregaba en su época. De un tiempo para acá los premios bajaron en cantidad y en calidad, pero ¿por qué? Muchos creemos que se debe a la disminución de patrocinios.

Fui testigo de la entrega de grandes premios otorgados por marcas importantes de empresas nacionales y trasnacionales. Recuerdo bicicletas, juguetes, dulces y "dotaciones" de varias marcas que sumaban una buena lana. Por allí pasaron marcas de conglomerados como Bimbo, Unilever, P&G, Sigma, Pepsico, Nestlé, así como jugueteras de todo tipo.

Televisa tendrá más información, pero es claro que desde el año pasado la regulación antichatarra dio la puntilla al programa. Recuerda que desde mayo del año pasado entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. Esa nueva regulación prohíbe la publicidad de bebidas azucaradas, dulces y botanas de lunes a viernes entre las 14:30 a las 19:30 horas. El horario se amplía los fines de semana y abarca desde las 7:00 hasta las 19:30 horas en televisión nacional. Desde entonces Chabelo subsistió con patrocinadores más cercanos al público adulto que a los niños.

El fin de En Familia con Chabelo es importante para la televisión mexicana y para la sociedad, pues es un ejemplo de cambio de paradigma. Se agotó el tiempo de los millonarios presupuestos publicitarios basados en el spot o la mención en tv abierta. Se fueron los días en los cuales una sola marca sostenía un programa o toda una barra programática. Los anunciantes migran a otros medios. Llegaron los tiempos de pensar en vender distinto, los ratings ya no pesan, tampoco los likes, los followers, retuits o los trending topic. La conversión es el indicador de éxito de hoy y Chabelo ya no convertía nada de su fama en dinero para él y para la empresa.

[email protected]
Twitter: @hugogonzalez1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.