¿Para qué sirven las empresas? Solía preguntar en mis clases en las maestrías de negocios.
Las respuestas eran las mismas siempre: Para que ganen dinero los accionistas. Para satisfacer a los clientes. Para generar empleos.
Y hasta allí llegaban. Como Buzz Lightyear que sólo puede responder con tres frases.
Me di cuenta que era muy injusto preguntar a mis alumnos porque ni los teóricos famosos de la administración han logrado responder con total claridad y consenso.
Friedman afirmó que la única razón de ser de la empresa es generar riqueza para los accionistas, Drucker observó que las utilidades no son el fin último, sino sólo la prueba de que están cumpliéndose objetivos más amplios.
Coase descubrió que las empresas existen porque disminuyen los costos de transacción realizando funciones mediante jerarquías internas.
La teoría de los stakeholders afirma que la empresa sólo puede existir si satisface a todos los grupos de interés (accionistas, empleados, directivos, clientes, proveedores, sociedad)
Y aquí respondo la pregunta ¿Para qué sirven las empresas?
La empresa es el conjunto de sistemas (jurídicos, logísticos, administrativos, financieros, humanos, comerciales) que opera el negocio.
El negocio es la creación y el intercambio de valor. Una empresa existe porque existe un negocio que necesita un sistema operativo. Empresa y negocio no son lo mismo.
En este sistema hay grupos que son indispensables para que el negocio exista. Cada grupo coopera para hacerlo, pero además compite para quedarse con una porción del valor creado.
Sostengo que las empresas no son artefactos mecánicos que deban servir todas para algo determinístico, son entidades casi biológicas que para sobrevivir y prosperar en un entorno naturalmente complejo desarrollan características y configuraciones distintas.
Más que máquinas de propósito único son animales de especies diferentes.
Así pues, hay empresas que únicamente pueden sobrevivir si le dan mayores ganancias a su cliente que a sus accionistas. Una empresa que le vende a Walmart, por ejemplo.