“Le haré una oferta que no podrá rechazar” es quizás la frase más popular en la novela más conocida de Mario Puzo.
Pero mi preferida es la de Tom Hagen. Aquella frase que si Jack Woltz hubiera comprendido le habría evitado despertar con la sangrante cabeza del caballo Karthoum entre sus sábanas.
“Señor Woltz: quizás en su negocio la gente busca parecer más importante de lo que en realidad es. No es el caso de mi único cliente.
Él necesita mantener un perfil discreto, y desde allí debe pedirle para su ahijado un favor personal”
Se trata de la impostura descendente. Personas que fingen tener menos poder del que en realidad tienen para poder vivir experiencias que de otra manera no podrían vivir.
Es el caso para decirlo con la simpleza de un comic, de un Superman que debe fingir ser el bobo Clark Kent para humanizarse.
En el gremio literario corre el rumor de que algunos autores famosos de vez en vez envían nuevos manuscritos a las casas editoras utilizando seudónimos, únicamente para comprobar o no, que les publican por su talento y no por su nombre y apellido.
En la biografía de Emilio Azcárraga hay una entrevista donde le preguntan cuál es su ciudad favorita, el Tigre responde que prefiere Nueva York, pues es la única urbe donde puede ir comiendo un hot dog por la calle sin que la prensa lo reconozca.
Ésta sería una especie de impostura descendente geográfica.
Bien visto, la impostura descendente es un animal en vías de extinción, en esta era de redes sociales presumidas donde tantos impostores tratan de aparentar que son famosos, importantes, poderosos, influyentes, bien vestidos, deportistas, ricos y sanos.
Quizás para curarnos en salud de las poses, de las imposturas y de las arrogancias, conviene recordar algunas frases de “Indeseable”, aquel poema del gran José Emilio Pacheco.
“No me deja pasar el guardia, mis papeles no están en orden, no tengo cuenta en el banco, no hablo el idioma, cancelaron mi puesto, me desemplearon hoy y para siempre, he traspasado el límite de edad, y carezco por completo de influencias”.