Cultura

Alambre de púas

  • LUNES DE RAMOS
  • Alambre de púas
  • Heriberto Ramos Hernández

La historia cuenta que miles de hectáreas de terreno árido y polvoso fueron abiertas a la colonización y que la tierra se adjudicaría a quienes primero llegaran en carretas, a caballo o corriendo cuando se dio la señal con un escopetazo desde la frontera. 

Fue la forma, cuentan, cómo se hizo la repartición de tierras y la colonización de Oklahoma. Pero la épica de tal narrativa choca contra la burocracia posterior.

El Registro Público de la Propiedad. Allí ya no ganaba el corredor más rápido, ganaban los más estoicos haciendo fila durante meses y los más labiosos para convencer a escribanos y a registradores.

Una vez adjudicada y registrada la propiedad de la tierra venían mayores problemas: ¿Cómo delimitar a bajo costo la superficie propia?

No había manera de hacerlo. Las llanuras del sur de la Unión Americana eran territorios abiertos, aptos para rufianes y bandoleros, no para granjeros y agricultores.

Hasta que a mediados del siglo diecinueve un vaquero texano inventó algo muy sencillo: 

El alambre de púas. Tan simple y eficaz que, como la cuchara y el libro, no ha necesitado cambios en su forma esencial.

El alambre de púas permitió delimitar la tierra, controlar la propiedad y los activos como ganado, construcciones, y cultivos.

Tim Harford, famoso economista Inglés; incluye al alambre de púas, entre el iPhone, el radar, los antibióticos, y el motor diesel, como una de las cincuenta innovaciones que cambiaron el mundo.

Pero atención: esta columna no trata sólo de pioneros, de tierras y de alambradas. Trata de los derechos de propiedad. Sin estos derechos la propiedad de alguien sobre algo es incierta y por ende poco valiosa.

Hablo de la identificación (poder señalizar la propiedad), la publicación (es reconocido públicamente el derecho de propiedad), la posesión, la delimitación, el usufructo, el control, y los derechos unilaterales de transmisión.

Un país donde los derechos de propiedad (privada, pública, comunitaria) son amenazados por criminales o extinguidos por el propio gobierno, es un país que va directo al fracaso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.