Deportes

Agentes libres: sin bandera

El tianguis de agentes libres en la NFL continúa, ya hablé de Antonio Brown pasando a Raiders, grandes rivales de Acereros y así hay transacciones que, fuera de los millones de dólares que gestan, sorprenden si se analiza el valor que tenía el jugador como líder o parte del esquema, por no mencionar su vínculo ante los aficionados del equipo que abandona.

Entendido que todo es por dinero, ni modo, el capital es el espíritu de nuestros tiempos, ya no queda lealtad, amor a la camiseta, a los fans o la ciudad, nada de eso, y es triste para uno que creció viendo equipos con el mismo roster por años. Este tema invade los deportes de paga y se ve en atletas cambiando de nacionalidad por salir adelante, y cuidado, que no digo que esto sea malo, es un derecho legítimo, pero me es triste que no se puedan mantener grupos humanos funcionando juntos, en verdadero equipo, solidarios a un proyecto y ganando con justicia. Esta falta de unión pasa en las empresas y en las mismas familias.

Y no, no es malo ver a Joe Flacco en Denver, a Fitzpatrick en Miami, a Odell y Hunt en Cleveland, a Le’Veon en Jets, a Tannehill en Titanes, Amendola a Detroit, en fin. Me parece más una trata de humanos que estrategia deportiva, hace poco era un shock ver a P. Manning irse a Denver, son jugadores franquicia, se supone que hay más compromiso que solo dinero, que en la NFL nunca es poco. En fin, la afición ya no sabe con quién amanecerá, eso se entiende con los novatos, pero ver a estelares cambiar así no me es de buen gusto, un día el héroe local es rival y al otro se le aplaude al que era enemigo. Ejemplos sobran: Nick Foles, ahora es Jaguar, Vikingos vendieron los 3 QB’s que casi los llevan al SB por uno que ni siquiera alcanzo playoff, Amendola cobro millones y no hizo nada en Miami mientras su exequipo es campeón, Jordy Nelson paso a perderse en Raiders y estos extrañaron a Khalil Mack y Amari Cooper brillando con otros jerseys. Me resigno a lo inevitable, los divorcios deportivos se valen y tal vez mejoran el nivel del juego, pero no me gusta ver partir a los héroes de sus casas, ya no veo equipos sino franquicias comerciales y lo peor, es que los fans se están acostumbrando.

Mientras, en México sigue la actividad de la liga profesional de Americano FAM , los Tequileros de Jalisco perdieron de visita en Querétaro, la historia se sigue escribiendo, hay que apoyar a estos equipos, jugadores y a la liga en general, México merece buen americano , esta es la oportunidad.

Y de ahí…A lo que sigue.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Herberto de la Rosa
  • Herberto de la Rosa
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2013. Lic. en Periodismo, empresario, editor y escritor de opinión para varios medios como Milenio. Ex jugador de futbol americano y analista de la NFL desde 2012. Ganador de múltiples premios de fotografía. Fundador del periódico Puras Buenas Noticias y las revistas Capital Deportiva y Soy Comude GDL.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.