Política

Muerte a la lucha anticorrupción

Inmediata y ejemplar sanción deben imponer tanto el Instituto Nacional Electoral INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) a Francisco Vázquez, representante del Partido Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México, ya que en una sesión pública se refirió con una serie de insultos y calificativos que jamás se deben proferir y menos denigrar con ellos a una mujer, al referirse a la candidata a la gubernatura de esa entidad federativa, Alejandra del Moral, quien por cierto, no ganó, apabulló en el primer debate a Delfina Gómez, presentando propuestas concretas. Sin embargo desconozco qué debate vieron los morenistas, ya que inmediatamente que terminó el evento iniciaron una campaña totalmente sincronizada para tratar de atacar no solo a la candidata de la alianza, atacando también a la moderadora.

Vimos a una Delfina incluso desconocedora de la geografía del estado que pretende gobernar, que no conoce la problemática real del estado. Una respuesta que a cualquiera le pone los pelos de punta, fue cuando Alejandra del Moral afirmó que ella no ha sido sancionada por actos de corrupción y la candidata Delfina, quien fue sancionada por quitarles dinero a los trabajadores de Texcoco, se concretó a señalar que ella no fue sancionada, que el sancionado fue su partido, la misma gata, pero revolcada. Morena presume día a día supuestas encuestas donde colocan a su candidata arriba de Alejandra del Moral, por lo que está, en forma contundente expresó al final del debate: “Las encuestas no votan, no hay nada escrito en piedra. No eres capaz ni honesta”.

Si tienes dudas de quién ganó el debate, y más si votas en ese estado, ya estará hoy el video completo en la página web del Instituto Electoral. Analízalo fríamente para decidir por quién votar. En las encuestas de salida daban un 63.8% de ventajas en propuestas a Del Moral y una preferencia electoral del 58.6%

En otro tema, es triste y repugnante que López se empeña en dar por terminada la lucha contra la corrupción, obligando al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a paralizar sus resoluciones ante la ausencia de comisionados necesarios para sesionar, y además anuncia que dejarán de difundir información sobra las fuerzas armadas y pretende eliminar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA). ¿Dónde está la apertura y transparencia que tanto presumían? Es increíble que hasta el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Derechos Humanos (ONU-D.H.) haya exhortado al Senado a designar a esos comisionados faltantes antes de que termine el periodo ordinario de sesiones de esa Cámara.

Pero ya vimos que la orden presidencial es aplastar a ese Instituto, al que odian ya que ha obligado, como es su función constitucional, a transparentar la información pública, situación que no les gusta al presidente y sus secuaces. El nivel de politización alrededor de este asunto llegó al extremo de que Adán Augusto, el otro López, ordenara a los senadores de su partido dejar inoperante a ese Instituto violando el principio de división de poderes, o que dijera que el INAI es un lastre burocrático que poco o nada a servido para evitar la corrupción. No sé sí esta declaración fue para prender a su jauría, o de plano el Secretario de Gobernación ignora que el INAI no tiene esa función. Quién debe castigar la corrupción son las autoridades competentes, desde los Órganos Internos de Control hasta la Fiscalía. ¿Y así quiere ser candidato a la Presidencia?

Si desaparece el INAI, ¿cómo vamos a saber cuánto costó en realidad el berrinche presidencial de cerrar la obra del NAIM y habilitar la base aérea, ahora conocida como “El Chaifa”?, o ¿cuánto costó el Tren Maya, o la refinería Dos Bocas, o el costo de los viajes del “general medallas” y su familia a cargo del erario, la realidad de la compra de plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola? y tanta información gubernamental más, que debemos conocer los ciudadanos, aunque olvidaba que la moda sexenal es ocultar, perdón, reservar por años la información relativa.


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.