Política

Insabi

Dicen los aduladores del régimen que el Insabi fue un error, pero se está corrigiendo. La pregunta que se genera es, ¿a qué costo? Siempre se le dijo a López que era un grave error desaparecer el Seguro Popular y crear ese engendro inútil llamado Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar), pero el presidente no solo ignoró a los expertos, además los insultó y tachó de conservadores. Ahora, en un hecho sin precedentes en la Cámara de Diputados se vota por desaparecerlo, lo que implica un reconocimiento expreso del grave fracaso del programa, proceso legislativo erróneo llevado directo al Pleno, sin pasar por Comisiones, ni análisis previo, con carácter de “urgente y obvia resolución” desaparecen al Insabi, donde se tiraron a la basura más de 500 mil millones de pesos y nunca resolvieron la problemática de todas las personas que no somos derechohabientes del IMSS o del Issste.

El costo de este gran fracaso es descomunal, no solo en dinero tirado a la basura, ya que de acuerdo a un informe de la Auditoría Superior de la Federación, realizó un daño al erario público de 3 mil 643 millones de pesos, sino además en vidas humanas. Hay estudios serios que señalan que murieron cerca de tres mil niños solo por falta de medicamentos contra el cáncer, ya no digamos de otras enfermedades, y sin poder surtir a la fecha millones de recetas médicas.

La promesa, no tan novedosa, es que al llevarlo ahora al programa IMSS-Bienestar con ello si se garantizara el acceso universal a la salud de los mexicanos, y curiosamente para cubrir la demanda el director del IMSS anunció la “contratación” de 29,710 médicos especialistas jubilados, (originalmente se hablaba de 10,000) los cuales “podrán” percibir un sueldo con prestaciones además de su pensión. Cosa curiosa ya que cualquier jubilado que cause alta en el IMSS como empleado corre el riesgo de perder su pensión. Por lo que veo, para esto no les sirvieron los supuestos médicos cubanos ya que ahora sí necesitan especialistas verdaderos.

Solo que endosarle ahora esta bronca monumental al Seguro Social es condenarlo al fracaso, ya que estos desmañanados legisladores que votan sin siquiera leer y menos comprender lo que aprueban, no entienden que de por sí las finanzas del IMSS son pésimas, pero se mantienen, al ser un órgano tripartita, de aportaciones que hacemos los patrones, los trabajadores y el gobierno, por lo que se generaran muchos problemas tanto operativos como legales para su operación, al ser este un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios. De por sí presta actualmente un pésimo servicio y es incapaz de atender como se debe a sus derechohabientes que sí pagan sus cuotas y esperan una buena atención a cambio.

Queda muy claro que la gran promesa de Manuel Andrés López Obrador (MALO), de que México cuente con un sistema de salud similar al de los países nórdicos no la veremos, al menos durante lo que resta del sexenio, aunque últimamente el presidente subió la apuesta, ya no solo promete uno igual, sino mejor que el de Dinamarca.

Recordemos que tanto el IMSS como el Infonavit nacieron para ayudar a los patrones a cubrir las obligaciones establecidas a nivel constitucional desde 1917 a cargo de los patrones, no solo de proporcionar vivienda digna a sus trabajadores, sino además cubrir incapacidades permanentes, enfermedades profesionales, jubilaciones, servicios médicos, etc., mas no para que López le monte en su presupuesto sus programas sociales electoreros. Mejor, si así será, que dejen en libertad a los patrones para que ellos mismos den esos servicios en forma eficiente a sus trabajadores y dejen de pagar las cuotas al IMSS que de nada sirven y menos servirán por la saturación que se avecina mucho peor que la actual. Al tiempo.


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.