Opinión
Héctor Raúl Solís Gadea
Héctor Raúl Solís Gadea
  • Cuando un amigo se va...

    A la memoria de Alberto CortezA partir de los años setenta del siglo pasado y hasta nuestros días, Guadalajara brindó tributo a un distinguido visitante que venía desde muy
  • La importancia del liderazgo

    Es un lugar común afirmar que nos hacen falta líderes. Recuerdo haber escuchado esa queja desde siempre. Y también afirmaciones, por ejemplo, como que nos hace falta otro Lázaro Cárdenas, o que Est
  • Aron, Weber y la acción política

    Cayó en mis manos una extraordinaria introducción al famoso libro de Max Weber, El político y el científico (que tiene muchas ediciones). El autor es Raymond Aron (1905-1983), quien es céleb
  • Hobbes contra Aristóteles(segunda parte)

    El inglés Thomas Hobbes (1588-1679, nacido en Westport, cerca de Malmesbury) no fue el único exponente del movimiento intelectual contra Aristóteles. Su obra forma parte de un tarea intelectual de
  • Hobbes contra Aristóteles(primera parte)

    El macedónico Aristóteles, de formación cultural griega (384-322 a. C.), es el principal referente filosófico-político de la Edad Media y su influencia ha llegado hasta nuestros días. Su maestro Pl
  • El poder del mal y el vicepresidente Cheney

    ¿Qué tan sólidos son los diques que nos protegen de la tiranía? No tan firmes como para evitar, en cualquier momento, la llegada al poder de hombres ambiciosos que aprovechan todo lo que está a su
  • ¿Por qué ser justo y no injustos?

    (segunda parte)Al argumentar sobre la posibilidad de la justicia y el bien, Sócrates parece partir de una visión “idealista” en el sentido de aludir a algo que no puede exi
  • ¿Por qué ser justos y no injustos?

    Este es el mensaje principal del diálogo platónico sobre La República: comportarnos de manera justa merece la pena. El bien es preferible al mal: es la fuente de la verdadera felicidad y la
  • Sócrates y Platón: la educación de la política

    En preparación para mi clase, releo un célebre texto de Giorgio Colli que escribió a los veinte años de edad, llamado Platón político. He aquí algunas de sus enseñanzas mezcladas con ideas q