Política

Si tan sólo hubieran "ofendido" más a Hitler

  • Columna de Héctor Diego Medina Basave
  • Si tan sólo hubieran  "ofendido" más a Hitler
  • Héctor Diego Medina Basave

Hay muchas variables históricas que contribuyeron para que los nazis llegaran al poder en la Alemania de hace poco menos de un siglo. Pero no se podría entender la fuerza ni el control absoluto que Hitler ejerció sobre la población, sin la censura y la propaganda nazi que tenían el objetivo de difundir una sola idea de supuesta supremacía de la raza, con toda la parafernalia cuasi religiosa y mercadotécnica que eso requiere.

Ayer se conmemoró el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, la cual marcó el final de uno de los episodios más terribles de la historia de la humanidad. Mucho se ha hablado de cómo un pueblo como el alemán pudo llevar al poder a un personaje como Hitler, y cómo pudo el partido Nazi llegar a los extremos que llegó, sobre todo al pensar en el holocausto judío, los campos de concentración o el asesinato masivo de otros grupos, como personas con discapacidad, homosexuales, gitanos, entre otros.

Cuando Hitler hizo campaña en Alemania en sus primeros años en la escena política, varios periódicos se burlaban de aquel personaje. No lo bajaban de un loco con ideas raras que pretendía llegar a la cancillería o a la presidencia de un país con una de las sociedades más cultas y preparadas del mundo, pero con una crisis económica importante. Cartones satíricos circulaban durante la época de la República de Weimar, en la que no había censura, salvo en algunos casos muy específicos en cine, donde se regulaba la pornografía.

Pero Hitler dejó muy claro en su libro Mein Kampf (Mi lucha) que “la repetición y sólo la repetición constante, podría lograr imprimir una idea en la mente de la población”. Sabía que con la propaganda podría lograr sus objetivos. Pero también sabía que con libertad de expresión, sus ideas descabelladas no podían realizarse, y vaya que junto con Joseph Goebbels llevó su deseo a la práctica.

La aversión a la parodia y a la sátira se entiende muy bien cuando hay miedo a ser descubierto, cuando una idea o unos principios no están lo suficientemente bien sustentados, y los argumentos en su estructura se pueden caer fácilmente con cualquier cuestionamiento, serio o sarcástico. No hay, pues, dictador alguno que haya llegado al poder en un ámbito de libertad de expresión.

Quizá sea directamente proporcional: entre más libertad en los mensajes, sobre todo los que ofenden a algunos políticos y religiosos, menor posibilidad hay de que un loco pueda llegar al poder y tomar las riendas absolutas de su país, sin ningún sistema de corrección, y llegando a acciones como las perpetradas por el imperio nazi. La libertad de expresión tiene efectos secundarios, sí. Pero no son nada comparados con los efectos de la cerrazón y de la censura.

APUNTE RELIGARE. “Los homosexuales son peores que los terroristas”, es una frase de la congresista de Oklahoma, Sally Kern (hablando de efectos secundarios de la libertad de expresión). Lo peor es que ha sido congruente con su terrible frase, porque ha enviado una propuesta de ley en la que directamente les quitaría derechos a los miembros de la comunidad LGBT. Por ejemplo, los negocios o empresas que así lo consideren podrán negarle el servicio o sus productos a estas personas. Lo hemos visto en otros estados de la Unión Americana y desde luego en otros países. La diferencia aquí es que ahora Kern no está aludiendo a la “libertad religiosa” para argumentar sus ridículas pretensiones, sino que se va directamente y sin rodeos a proponer una ley que discrimina sin más ni más. Pero el elemento religioso sí está en ella (está muy involucrada con la Iglesia bautista en su ala conservadora) y lo más probable es que eso le dé fuerza para mantener ideas tan retrógradas y medievales como las que tiene.

[email protected]

http://twitter.com/@hectordiego

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.