Política

Numeralias: México y el mundo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Soy seguidor entretenido del @spectatorindex, que suele ofrecer comparaciones numéricas sorprendentes y divertidas. México aparece con mucha frecuencia rankeado ahí en las más diversas cosas.

Entre 2009 y 2015, el producto interno bruto de México ha crecido 37%, más que Italia: -8%, Francia: 2%, Alemania: 15% y Brasil: 17%.

Y menos que Egipto: 51%, Malasia: 78%, Indonesia: 90%, India: 117%, China: 177%, Etiopía: 180% y Bangladesh: 188%.

Solo 12% de los mexicanos cree que vive en el mejor país de la Tierra, el mismo porcentaje que Dinamarca, contra 35% de Estados Unidos, 33% de Arabia, 31% de India y Tailandia, 29% de Australia y de China, 28% de Canadá, 26% de Egipto, 24% de Indonesia, 18% de Turquía y 11% de Brasil.

El más cool de los lugares adonde se puede viajar según el @spectatorindex es las Azores, en Portugal. El segundo, es Bután Oriental. El tercero: Los Cabos, México.

Los países del mundo donde preferirían ir a trabajar los obreros estadunidenses son, en ese orden, Gran Bretaña, Australia, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón, Brasil, China y luego México, en el décimo lugar, delante de Argentina, Sudáfrica, Corea del Sur, India y Rusia.

Ahora, los mejores países para ir a vivir y a trabajar son, en ese orden: Suiza, Singapur, Canadá, España, Australia, Turquía, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Malasia, Francia, India, Suecia y, en el lugar 21, México, arriba de Estados Unidos, China, Gran Bretaña, Italia, Indonesia, Japón y Brasil.

Según el Banco Mundial, 31% de las personas que se gradúan en México en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres.

Se trata de una proporción superior a las graduadas en esas mismas disciplinas en España: 30%, Alemania: 27%, Corea del Sur: 26% y Holanda: 25%.

Superan a México los porcentajes de graduadas en Francia: 32%, Estados Unidos: 34%, Turquía: 35%, Brasil e Indonesia: 37%, Gran Bretaña: 38%, Italia: 40%, Sudáfrica: 42% e India: 44%.

México tiene dos entre las 300 universidades mejores del mundo. Estados Unidos tiene 58, Gran Bretaña 35, Australia 10,Alemania 18, China 12, Holanda 12, Japón 11, Francia 10, España 7.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • [email protected]
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Notivox de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.