Política

La visión enana

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El primer y gran error del gobierno de AMLO de este año fue creer que la pandemia era una gripa inofensiva que no ameritaba cambiar las prioridades de gobierno. Al contrario, les vino “como anillo al dedo” para profundizar la 4T. El resultado desastroso lo tenemos a la vista diez meses después: 120 mil muertos y un sistema de salud a punto de colapsarse porque se regresó al semáforo rojo, pues la pandemia, descontrolada, goza de cabal salud.   

La red de protección social (los programas definidos del principio del sexenio) fue claramente insuficiente; no se apoyó a las micro, pequeñas ni medianas empresas para no rescatar “a los de arriba” y no endeudar al país. Resultado: más de diez millones de nuevos pobres, una caída del PIB cercano a 10%, un millón de empresas cerradas, más de 4 millones de empleos formales e informales perdidos y (una mentira más de AMLO) la contratación de 17 mil millones de dólares y 191 mil millones de pesos de nueva deuda externa, según la información de la SHCP. Vaya gripa. 

Está por comenzar 2021 y el presidente López Obrador sigue instalado en que nada de su plan de gobierno debe ser modificado. Cambiar prioridades o posponer la Cuarta Transformación de la Historia Nacional (así, con mayúsculas, como él se la imagina) por una maldita pandemia que está destrozando vidas, familias, empresas, el sector salud, el sistema educativo y una buena parte del aparato productivo. Por ningún motivo. Cómo comparar esas minucias con el gran proyecto transformador, acariciado desde hace 20 años y apenas puesto en marcha.  

Mientras el resto del mundo está inmerso en un proceso de reflexión y redefinición de casi todo para enfrentar: a) el contexto global posterior al covid-19 (nueva geopolítica, redefinición de la globalización económica, de las cadenas productivas y los flujos comerciales); b) los retos que significan para los gobiernos los saldos negativos de la pandemia (recesión y de-

sempleo, sistemas de salud agotados y/o rebasados; mayores desigualdades); más, c) las transformaciones en las maneras de trabajar, comercializar, consumir, transportarse, gobernar y hasta relacionarse socialmente, para el gobierno de AMLO nada de esto es relevante. 

¿Repensar, gobierno y sociedad juntos, el futuro del país en función de un mundo cuyos profundos cambios apenas están apuntándose en lo económico, político, ambiental, social y cultural? Por favor, aquí estamos construyendo una refinería, un tren, un aeropuerto militar y reconvirtiendo al combustóleo y carbón la energía eléctrica, además queremos vengarnos del operativo Rápido y furioso de hace 11 años, que los españoles y el Vaticano nos pidan disculpas y que los austriacos nos devuelvan el penacho de Moctezuma. Es más, ni siquiera es necesario convocar al Consejo Nacional de Salubridad para planear la vacunación de los 130 millones de mexicanos. Eso es politiquería. Mañaneras y giras para inaugurar caminos rurales.  

Así como AMLO se equivocó al no entender lo que significaba la pandemia, lo está haciendo de nuevo al no convocar a la sociedad a repensar y redefinir el futuro del país y las prioridades de su gobierno. Su pleito/odio con la ciencia, los intelectuales, las universidades, los empresarios, los creadores le va a salir muy caro a México. Seguiremos sometidos a su visión enana, miope, casi ciega, en búsqueda de una 4T quimérica (“imaginada sin fundamento”, según la RAE). Pese a todo Feliz Navidad. De eso se trata la Navidad, creer y trabajar, contra toda esperanza, para construir una sociedad mejor.

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Valdés Castellanos
  • Guillermo Valdés Castellanos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.