Deportes

Wilson, el chivo expiatorio en Denver

  • Kickoff
  • Wilson, el chivo expiatorio en Denver
  • Guillermo Herrera Márquez

Apenas dos temporadas duró el matrimonio entre Russell Wilson y los Denver Broncos. 

En días recientes, el veterano quarterback publicó en sus redes sociales que la franquicia le había notificado que sería cortado, con lo que se consumó uno de los fracasos más grandes para un equipo en una negociación millonaria en esta liga.

Y aclaro que fue un fracaso millonario y rotundo para el equipo, no para Wilson, quien además de embolsarse millones de dólares —y lo que le falta por cobrar—, no tuvo un mal rendimiento dentro del emparrillado; al contrario: si perdieron partidos fue por malas decisiones de entrenadores y directiva.

Tan mala fue la negociación que hizo Denver con Wilson en 2022 que, para este año, aunque no vaya a jugar con ellos, el salario que el equipo deberá pagarle en dinero muerto es de 39 millones de dólares, cifra que supera casi en 40 veces a lo que gana Brock Purdy con los San Francisco 49ers.

El equipo argumentó que esta recesión en el contrato de Wilson se debió a cuestiones financieras y deportivas, siendo ambas una falsedad, ya que deberán pagar un salario carísimo a un jugador que no jugará con ellos y, por otro lado, se desprenden de un jugador con merecimientos para el Salón de la Fama para no tener a nadie con talento para ser considerado titular en la posición de quartreback.

Es una gran mentira lo que dijeron Sean Peyton y compañía referente al declive que ha mostrado Wilson en los años recientes, pues en 2023, a los 35, completó 66.4 por ciento de sus pases; lanzó para 3,070 yardas; y 26 pases de anotación por sólo 8 intercepciones, números que no le piden nada a nadie en esta liga tan competida.

Injusto es calificar a Russell por la marca de 7 ganados y 8 perdidos que tuvo el equipo, ya que es un deporte en el que se registran 53 jugadores en el roster, y no solamente el quarterback gana o pierde los partidos. 

No puedes aspirar a ganar partidos cuando tu defensiva estuvo rankeada en el número 27 de 32 existentes, sin mencionar que en la jornada 3 permitieron a Miami la nada agradable cifra de 70 puntos.

Los Broncos mostraron bajo la batuta de Sean Peyton una defensiva para el olvido, fueron los peores de la liga en lo que respecta a yardas permitidas por intento de acarreo, fueron una auténtica coladera, y Wilson no tuvo culpa de ello.

En 2022, cuando Russell llegó a Denver la defensiva, era la número 14 de la liga; y cuando llegó Peyton, descendió hasta el puesto 27 de rating, quedando en evidencia que el quarterback no es el único que ha dado muestras de decadencia.

La partida de Wilson no será la solución a los problemas en Denver. 

Es un equipo que tiene muchos jugadores caros y de regular nivel a la ofensiva; sin embargo, tiene muchas deficiencias en su defensiva —por no decir que en todo— y, aparte, no cuenta con un quarterback joven que pueda brindar esperanza de que las cosas mejorarán. Además de los 39 millones de dólares que le adeudan a Wilson.

Jarrett Sdidham demostró tener talento sólo para tercer equipo; ni para suplente podría considerarse un gran pasador. 

Los Broncos deberán reclutar en el draft un quarterback, pero aparte seguirán con múltiples carencias en la defensiva. 

No fue un borrón y cuenta nueva porque se hubieran ido jugadores importantes que ganan mucho y aportan poco, tales como Courtland Sutton y Jerry Jeudy.

Haber contratado a Nathaniel Hackett como entrenador en jefe en 2022 fue un error muy costoso, ya que aportó muy poco. 

Sin embargo, fue peor el error de correrlo después de 15 juegos y luego contratar a Peyton, lo que tampoco parece haber sido una gran decisión.

Salvo Andy Reid y Don Shula, no recuerdo otro entrenador que haya podido brillar intensamente en dos equipos diferentes. Reconstruir dos franquicias no es cosa sencilla y en la época de la agencia libre se ha convertido en algo aún más complejo.

Peyton tuvo buenas campañas en New Orleans, pero tenía a su lado a Drew Brees, uno de los mejores quarterbacks de años recientes. Ahora no tiene a nadie ni dinero para invertir, y tampoco jugadores atractivos para negociar y subir posiciones en el draft.

Por su parte, considero que a Wilson le quedan dos temporadas a buen nivel. 

No ha sido muy lastimado en su trayectoria, no ha sufrido lesiones graves y sus rodillas no son un problema a sus 35 años de edad.

Para brillar, lo que sí es necesario es que Wilson pueda llegar a un equipo ya con talento en diferentes departamentos, y venga sólo a complementar lo ya existente. 

Si se adecuan las cosas, podría regresar a la postemporada y ser protagonista.

Los equipos que más suenan como posibles destinos de Wilson son Pittbsurgh Steelers, Oakland Raiders y New England Patriots. 

En lo personal, creo que Steelers es el equipo que mejor le sentaría a Wilson, ya que es el más completo de los tres y donde el sistema de juego más pudiera beneficiarle.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.