La ausencia de Américo Villarreal Anaya, aspirante de Morena a la gubernatura de Tamaulipas al segundo debate organizado por el Ietam, ante los ataques y señalamientos en su contra y la de su hijo y otros destacados morenistas más de esta entidad e inclusive a nivel nacional, ha hecho que la especulación crezca en tamaño e intensidad. Los supuestos financiamientos de grupos delincuenciales a su campaña no han sido desmentidos de manera contundente por lo que el silencio predominante conlleva al dicho de que “quien calla, otorga”.
Otro dicho aplicable es que el de “de los males, el menor” por lo que ha trascendido que el no haber asistido al debate tuvo sus desventajas, pero peor hubiera sido acudir y no tener respuestas claras de las supuestas entregas millonarias de dinero que el hoy occiso, Sergio Carmona, asesinado en una barbería de San Pedro Garza García, Nuevo León, le entregó a Américo y a su hijo para el financiamiento de su campaña política.
Las investigaciones están en manos de la justicia internacional debido a que supuestamente se utilizaron paraísos fiscales para lavar o triangular el dinero y ese es un tema que solo quienes tienen pruebas o denuncias podrían tratar con la seriedad y responsabilidad del caso.
Si es o no guerra sucia por ser tiempos de campaña, el electorado inclinará la balanza a quien le vaya creyendo.
Pero lo que sí es cierto es que los ganones, ante la ausencia del ahora morenista al segundo debate, sin duda fueron César el Truko Verástegui y Arturo Díez Gutiérrez, quienes se sirvieron con la cuchara grande.
Según la encuestadora Facto Métrica, en el debate se trataron temas de combate a la corrupción, mejora a la infraestructura educativa y programas para erradicar la pobreza y da como ganador a César Verástegui de la coalición “Va por Tamaulipas” con un 67.2 %, contra un 32.8 % para Arturo Díez, de Movimiento Ciudadano y por supuesto, la inasistencia de Américo no le da puntaje alguno.
Lo que nos debe preocupar más a todos los tamaulipecos es que en las propuestas de campaña de los candidatos se traten y se cumplan, tales como seguridad, empleo, vivienda, salud y la alimentaria.
De la DEA y otros organismos, que se preocupen otros. _