Opinión
Guillem Martí
Guillem Martí
  • Temor al proteccionismo estadounidense

    Una de las propuestas más polémicas de Trump ha sido la de construir un muro en la frontera con México. La verdad es que este muro ya existe y que su construcción empezó durante el mandato de Bill Clinton.
  • Entre el sopor de lo sutil y el tedio de lo explícito

    Esta tendencia hacia el entretenimiento intrascendente, fácil y perezoso nos aleja del arte. Pues el arte es sutil por naturaleza. Su vocación comunicativa va más allá de la estética y su atractivo no se descubre a simple vista.
  • El dramático legado del “Yes We Can”

    El sucesor de Bush ha sido el primer afroamericano en sentarse en el despacho oval, y sus ideales pacifistas, ecologistas y sociales enamoraron al mundo entero. Pero los cambios no se han dado en la dirección esperada.
  • El espejismo chino

    Muchos se dejan deslumbrar y confunden el flujo de caja con los beneficios. Lo mismo ocurre con el gigante asiático. Muchos quedan deslumbrados por sus cifras sin detenerse a analizarlas.
  • La ruleta del Nobel

    De entre todos los campos reconocidos por estos prestigiosos premios, el Nobel de la Paz es sin duda el más relevante. No obstante, las decisiones de su jurado han sido las más decepcionantes.
  • La delicada situación de la democracia

    Las democracias modernas apenas están saliendo del cascarón. De los 34 países que conforman la OCDE, 19 tienen sistemas democráticos constituidos hace menos de 70 años. De hecho, entre los miembros de la OCDE todavía se cuentan 9 monarquías.
  • Hay verdades, hay mentiras y hay estadísticas

    Debido al atractivo de las estadísticas, el mundo de las encuestas mueve cada día más dinero. Las empresas especializadas en su realización se han convertido en auténticas malabaristas de la opinión pública. Sin mucho esfuerzo son capaces de mostr
  • El invento que hizo perder la cabeza a miles de franceses

    El invento del señor Guillotin representó el mayor éxito en la historia de las ejecuciones públicas desde que a los romanos se les ocurrió poner a los leones y a los cristianos en el mismo número de circo. Era un método rápido, eficaz e indoloro,
  • Entre la tolerancia, el desconocimiento y el terror

    El uso del burka y de otras prendas que contribuyen a ocultar en menor o mayor medida el cuerpo de la mujer, el centro de un candente debate en Europa. Algunos pretenden reducir el debate sobre la legitimidad de utilizar burka a una cuestión de li